Punk, tecnología y ¡muchos dólares!: Cuando Ramones tocaron para el confundador de Apple

Punk, tecnología y ¡muchos dólares!: Cuando Ramones tocaron para el confundador de Apple

Podías ver en directo a Ramones o Gang of Four, entre otros, mientras probabas los nuevos modelos de Atari. En 1982 el gigantesco US Festival se rindió ante Ramones en un evento que unió punk con tecnología y muchos dólares

Read More

Edipo en Disneylandia: la reencarnación de la reina Victoria como Superman

Edipo en Disneylandia: la reencarnación de la reina Victoria como Superman

En palabras de su propio creador, «Disneylandia nunca estará terminada. Seguirá creciendo mientras quede imaginación en el mundo». Entonces, ¿qué tienen en común Lewis Carroll, Clark Kent, la CIA, Sigmund Freud, el conejito de Playboy y la Reina Victoria? Nos adentramos en la madriguera del Conejo Blanco para contribuir a engrandecer el mito.

Read More

«¡Ahí viene El Negro Raúl, el dandy de Buenos Aires!»

«¡Ahí viene El Negro Raúl, el dandy de Buenos Aires!»

A principios del siglo XX, Raúl Grigera encarnó la audaz figura del dandy negro: un icono bohemio y excéntrico que se hacía llamar El Murciélago y frecuentaba los ambientes de moda, tanto sórdidos como glamurosos. Víctima de los prejuicios raciales de la época, inspiró una de las primeras historietas argentinas, fue mascota de la alta sociedad porteña y acabó sus días mendigando e internado en un psiquiátrico.

Read More

Cuando Marvel Comics se sumó a la fiebre del sábado noche

Cuando Marvel Comics se sumó a la fiebre del sábado noche

A finales de los años setenta, la industria del espectáculo creó a su propia superheroína para combatir al crimen organizado en la pista de baile. Desde su debut en viñetas a su frustrado salto a la gran pantalla, la historia detrás de Dazzler contiene generosas dosis de oportunismo, misoginia… y cocaína.

Read More

Marjoe Gortner, el falso profeta que reveló la verdad

Marjoe Gortner, el falso profeta que reveló la verdad

De niño prodigio evangelista a estrella del entretenimiento, la vida de Marjoe Gortner mereció su propia película. Criado en el seno de una familia de predicadores, amasó una pequeña fortuna para sus padres y se inspiró en el rock and roll para desvelar una verdad que nadie quería escuchar.

Read More

La España Negra de Alfonso Sastre

La España Negra de Alfonso Sastre

En 1963, Alfonso Sastre publicó Las noches lúgubres, una colección de cuentos que hicieron pasar por fantástica una realidad difícil de tragar. Su retrato de la posguerra española concilia en un mismo párrafo a Pio Baroja, Edgar Allan Poe, Camilo José Cela y Bram Stoker.

Read More

Las otras vidas de Percy Harrison Fawcett

Las otras vidas de Percy Harrison Fawcett

La delirante búsqueda de la ciudad perdida de Z arrastró a la muerte a decenas de aventureros, creando una fantástica fawcettmanía que hizo del explorador una de las figuras más enigmáticas de la cultura popular del siglo XX.

Read More

Los superhéroes del apartheid

Los superhéroes del apartheid

Los Afri-Comics se publicaron entre 1975 y 1977 como parte de una campaña de propaganda secreta del gobierno de Sudáfrica para defender el apartheid. Financiados con dinero sucio, mancharon con tinta, violencia y sangre las primeras historietas protagonizadas por superhéroes africanos.

Read More

Jimi Hendrix, Moebius y la sopa de ácido lisérgico

Jimi Hendrix, Moebius y la sopa de ácido lisérgico

De los surcos del vinilo a las viñetas de comic, los universos artísticos de dos de los mayores genios del siglo XX confluyeron en una colaboración póstuma que reivindicó el poder de la imaginación y la libertad creativa.

Read More

¡Criswell predice! El adivino que se adelantó al calentamiento global, los “incels” y la “cultura woke”

¡Criswell predice! El adivino que se adelantó al calentamiento global, los “incels” y la “cultura woke”

En 1963, el autoproclamado “Nostradamus del siglo XX” advirtió en un plató de televisión que el presidente Kennedy no se presentaría a la reelección debido a «algo que le sucederá en noviembre de este mismo año». Entre otras muchas predicciones, alertó sobre los peligros de la inteligencia artificial y anunció la dominación del mundo (e incluso del espacio exterior) por parte de las mujeres.

Read More

Érase una vez en Murcia: la película que Tarantino no quiere que veas

Érase una vez en Murcia: la película que Tarantino no quiere que veas

En 1974, un español recreó la soleada California en la costa murciana para rodar una película que se inspiró libremente en los crímenes de la Familia Manson. Denostada por crítica y público en el momento de su estreno, hoy nos permite especular sobre las perturbadoras conexiones entre realidad y ficción.

Read More

¡Platillos volantes sobre Buenos Aires!

¡Platillos volantes sobre Buenos Aires!

«Pero, entonces, ¿qué han hecho con nosotros durante estos dos días? ¿En manos de qué criaturas hemos estado?». Una rocambolesca sucesión de avistamientos, “fake news” y teletransportaciones conectan el fenómeno OVNI del peronismo con la cultura pop del tardofranquismo.

Read More

Cuando los cómics eran el arma secreta de Estados Unidos

Cuando los cómics eran el arma secreta de Estados Unidos

Durante la Segunda Guerra Mundial y la Guerra Fría, los cómics se convirtieron en una herramienta para difundir la visión de un futuro liderado por los estadounidenses. Pero nadie sabía que la CIA y el gobierno estaban detrás de todo. Literalmente.

Read More

Mantener fuera del alcance de los niños: el irreverente mundo de las Biblias de Tijuana

Mantener fuera del alcance de los niños: el irreverente mundo de las Biblias de Tijuana

Las historietas obscenas e iconoclastas que parodiaban a celebridades y dibujos animados fueron uno de los entretenimientos más populares durante la Gran Depresión. Circularon durante décadas de manera clandestina y se leían a escondidas, pero ahora se han revalorizado como objetos de coleccionista.

Read More

Homo ludens: cuando la vida se jugaba sobre un tablero

Homo ludens: cuando la vida se jugaba sobre un tablero

Jugar no es cosa de niños y, desde que el mundo es mundo, la humanidad ha puesto su destino en manos del azar demasiado a la ligera. Es por eso que los juegos de mesa cumplen una función simbólica a lo largo de la historia, encarnando los ideales morales y políticos de quienes prefieren hacer trampas consigo mismos.

Read More