¡Un duelo a muerte! Debbie Harry contra Andy Kaufman
/Debbie Harry, de Blondie, pudo convertirse en una «lady wrestler». Te mostramos su memorable actuación, a base de saltos, golpes y duelos junto al gran Kaufman
Read MoreDebbie Harry, de Blondie, pudo convertirse en una «lady wrestler». Te mostramos su memorable actuación, a base de saltos, golpes y duelos junto al gran Kaufman
Read MorePodías ver en directo a Ramones o Gang of Four, entre otros, mientras probabas los nuevos modelos de Atari. En 1982 el gigantesco US Festival se rindió ante Ramones en un evento que unió punk con tecnología y muchos dólares
Read MoreLa protagonista de They Call Her One Eye, una película sueca de culto prohibida en su país, inspiró a Tarantino y el personaje de Elle Driver. Parches en un ojo, venganza y... cadáveres reales
Read MoreLas temidas bandas de scuttlers dominaron ciudades como Manchester o Londres con un estilo inconfundible y una rabia feroz. Birmingham fue el origen de los auténticos Peaky Blinders
Read MoreVaqueros o pantalones de vestir oscuros y chaquetas negras de cuero. Gene Vincent. Vince Taylor. Presley. Motos. Drogas. Los nozems fueron los greasers holandeses y el antecedente de los explosivos provos
Read MoreEn 1976 un jovencísimo Morrissey escribió una despiadada reseña sobre los Ramones, a los que llamó «degenerados engreídos y sin talento»
Read MoreLos argentinos Caú, creadores de la «cumbia metálica», hacían música tropical, pero se vestían y pintaban como Kiss. Gene Simmons y Paul Stanley jamás vieron nada tan bizarro. ¡Caú!
Read MoreJohnny Cash iba de puerta en puerta ofreciéndose como profesor de guitarra. Si le abrías, podía secuestrarte, atarte, robarte. Así sucedió en la película Door to door maniac, donde además le cantaba a su despavorida víctima
Read MoreEn 1970, mientras Alemania vivía el final del sueño hippie y la aparición del terrorismo y el «psicoterror», Kraftwerk ofrecían su primer concierto con una imagen inusual: pelo largo y cuero negro.
Read MoreA finales de los sesenta y primeros setenta, surgió en Francia un colectivo situacionista formado por revolucionarios y fans del pop. Proclamaron que los muertos en una discoteca era un acto de «terrorismo»
Read MoreThe Lumpen fueron la «banda revolucionaria oficial» del Poder Negro. Pusieron ritmo a las continuas llamadas a incendiar el país y hasta el mismo cielo
Read More
Precedidos de una leyenda de malditismo, violencia y oscuridad, en septiembre de 1985 The Jesus and Mary Chain fueron protagonistas de una gran revuelta. Hubo heridos y el equipo de sonido y luces fue destruido
Read MoreEl Lord Black, cuyo logo era un misterioso aristócrata con sombrero y monóculo, fue uno de los epicentros de la cultura pop en una Barcelona en plena dictadura
Read MoreEl Batcave, en el Soho londinense, se convirtió en el epicentro de la cultura gótica al sur de Inglaterra. Nick Cave, Siouxsie Sioux o bandas como Bauhaus, entre otros, fueron asiduos
Read More«La Cotorra Criolla» de Perucho Conde fue el primer rap grabado en castellano, tan solo un año después de que The sugarhill gang popularizase el fenómeno en Estados Unidos.
Read MoreAntes de Iggy Pop, durante los graves incidentes del show de The Rolling Stones en La Haya, los enloquecidos fans se lanzaron al público mientras llovían los botellazos
Read MoreEntrevistamos a Erwin Flores, de los legendarios Saicos, posiblemente la primera banda punk. Tras dejar la banda trabajó en la NASA. ¡Saicomanía!
Read MoreEl «nazistonismo» comenzó con una escandalosa sesión de fotos en las que Brian Jones posó con uniforme nazi. La polémica fotografía acabó en un single de Gabinete Caligari
Read More¿Sufrieron Bono y su banda un intento de secuestro a manos del IRA? El M16 lo creyó y Bono lo afirmó, añadiendo que escapó milagrosamente de un atentado
Read More
En 1964 los españoles fueron informados puntualmente de las grandes e históricas batallas entre mods y rockers en un estupendo reportaje fotográfico
Read MoreAgente Provocador es un Gabinete de Maravillas realizado por La Felguera Editores, un ejercicio de investigación periodística donde se dan cita formas artísticas y expresiones culturales desde la singularidad y la independencia. Es el órgano de expresión de la generación salvaje
© La Felguera Editores, 2019.
AGENTE PROVOCADOR es un magazine realizado por La Felguera Editores.