El falso conde y la histórica sesión de hipnosis ante la reina en el Palacio Real

El falso conde y la histórica sesión de hipnosis ante la reina en el Palacio Real

El doctor Das, un personaje de fábula, se presentó como experto en ciencias ocultas y gran «magnetizador», hasta el punto de ser invitado a Palacio para hacer una histórica demostración ante la reina, que acabó a su vez hipnotizando a una pobre muchacha. Su reputación se vino abajo cuando fue condenado por estafa y desterrado de nuestro país. En Argentina repitió su argucia y llegó a ser un «campeón de lo oculto»

Read More

Octubre trans: carta a un huevito trans y una promesa de futuro

Octubre trans: carta a un huevito trans y una promesa de futuro

«Este mes, en esta tribuna, hemos hablado de infancias trans, de odio y de necesidades. Quiero terminar hablándote a ti, que tienes miedo pero necesitas empezar a vivir con dignidad, quiero gritarte la palabra “futuro” a la cara. Darte la mano y decirte, mientras cruzamos el umbral, que todo va a salir bien»

Read More

Octubre trans: necesidades y leyendas

Octubre trans: necesidades y leyendas

Alana Portero regresa con una nueva entrega de su Octubre Trans: «De realidades materiales va este texto, de concreciones, de aclarar en la medida de lo posible esa narrativa falsa que se ha construido en torno a qué pedimos y qué necesitamos las personas trans»

Read More

Octubre trans: la construcción del deseo y el pánico

Octubre trans: la construcción del deseo y el pánico

En la segunda entrega de Octubre Trans, Alana Portero habla de violencia y transfobia recordando el brutal asesinato de Gwen Araujo: «El patriarcado, la masculinidad hegemónica y la transfobia no son conceptos difusos sobre los que escribir ensayos, hacer carrera y discutir alegremente en interminables jornadas académicas. O no solo. Son realidades materiales que condicionan vidas»

Read More

Unamuno, los puños, las pistolas y los «novios de la muerte»

Unamuno, los puños, las pistolas y los «novios de la muerte»

El fascismo español se basa en un relato falso y sublimado de nuestro pasado. Intentó rodearse de intelectuales y teorías que lo reforzasen, pero casi nada salió como esperaba. Unamuno, en su día «héroe» de falangistas y filofascistas seguidores de la «dialéctica de los puños y las pistolas» de José Antonio Primo de Rivera, acabó aborreciendo el matonismo patrio

Read More

Octubre trans: infancia

Octubre trans: infancia

Alana Portero escribe sobre algo tan importante como la infancia y la identidad de género: «No hay terapia que logre la conversión, no hay violencia o manipulación que sea capaz de “revertir” la identidad trans. No hay teoría o actitud que pueda eliminar una realidad humana que siempre ha estado ahí. No hay brutalidad doméstica capaz de cercenarlo por completo»

Read More

El salto generacional

El salto generacional

¿Nos hacemos mayores y empezamos a no entender cosas? ¿Ya no se hace música como la de antes? Alana Portero reflexiona sobre eso y sobre el salto generacional a propósito de la aparición del disco de la exconcursante de Operación Triunfo Amaia: «Entiendo que ese tiempo de las grandilocuencias ha pasado, los grandes relatos —decepcionantes— van cayendo en el olvido e incluso la posmodernidad agoniza»

Read More