La artista «degenerada» que retrató el mundo queer
/Jeanne Mammen pintó como ninguna el ambiente transgresor de la república de Weimar. Perseguida por los nazis, sobrevivió milagrosamente pintando sobre cualquier cosa
Read MoreJeanne Mammen pintó como ninguna el ambiente transgresor de la república de Weimar. Perseguida por los nazis, sobrevivió milagrosamente pintando sobre cualquier cosa
Read MoreServando Rocha y David Bizarro nos ofrecen una “guía de lectura” de La Facción Caníbal. Historia del Vandalismo Ilustrado a modo de cartografía, en torno al arte, el terror y el radicalismo político.
Read MoreSplendor Solis testimonia el largo trayecto que la imagen alquímica recorrió a través de los siglos, en él se cristalizó el diálogo entre una disciplina esencialmente marginal y el gusto cortesano. Sin embargo, fue el lenguaje emblemático del siglo XVI el que magnificó el carácter enigmático de su programa visual, el mismo que sedujo a los editores de los siglos sucesivos y que continuará cautivando hasta nuestros días.
Read MoreLa hechicera más famosa de Australia escandalizó al país con su escandaloso estilo de vida, su arte excéntrico y esotérico, y sus extrañas creencias ocultistas durante la década de 1950.
Read MoreDescrito en 1915 como «el primer paso de la creación pura en el arte», el Cuadrado negro de Kazimir Malévich supuso una ruptura total con todo lo que vino antes. Sin embargo, siglos atrás ya existían presagios de la abstracción radical del suprematismo soviético relacionados con el duelo, el humor, la política y la filosofía.
Read MoreEl escritor durmió al raso o en albergues y realizó una serie de impactantes y conmovedoras fotografías que retrataron la miseria en que vivían los más pobres de Londres, a los que llamó «gente del abismo»
Read MoreA principios de los años 20, una estrella del vodevil escandalizó a media Europa. Amiga de Josephine Baker; musa de Jean Cocteau y Man Ray; bailarina, trapecista, artista de performance e ícono queer, Barbette fue todo esto y mucho más.
Read MoreEn los años 60, el criminal favorito de Italia se llamaba Diabolik. Pero, al menos en la ficción, contaba con un rival igualmente impresionante. Kriminal sigue siendo un ilustre desconocido fuera de Italia, pero sus historietas fueron muy populares. Y también generaron una gran controversia.
Read MoreUn festín de ratones devorando a un gato. Espeluznantes muñecos de nieve, hombres del saco y niños murciélago. Reproducimos varias escenas del peculiar espíritu navideño de la Inglaterra del siglo XIX que cruzan la incómoda línea que separa lo siniestro y lo festivo.
Read MoreRecién llegado de Estocolmo, el fotógrafo Ed van der Elsken retrató a existencialistas, letristas y protopunks en el París de los años cincuenta. Guy Debord le amenazó con lanzarlo al río si publicaba esas imágenes, pero más tarde incluyó varias instantáneas en sus películas al considerarlas el testimonio más fiel de aquella época.
Read MoreUna colección de “diabluras estereoscópicas” reflejó el estilo de vida decadente de la burguesía, la corrupción y los excesos del Segundo Imperio francés, equiparándolo literalmente con un descenso al Infierno.
Read MorePersonaje poliédrico y fascinante, la figura de Harry Smith (1923-1991) representa una de las sendas más estimulantes transitadas por el folk y el jazz, el cine experimental y la Generación Beat. Etnomusicólogo, bohemio, erudito, pintor, coleccionista, lingüista y traductor; pero ante todo, un genio excéntrico, místico y ocultista.
Read MoreRecién llegado de Estocolmo, el fotógrafo Ed van der Elsken retrató a existencialistas, letristas y protopunks en el París de los años cincuenta. Guy Debord le amenazó con lanzarlo al río si publicaba esas imágenes, pero más tarde incluyó varias instantáneas en sus películas al considerarlas el testimonio más fiel de aquella época.
Read MoreLos libros de historia del cine omitieron su nombre, atribuyendo sus películas a su marido. En 1905 se embarcó en un gran viaje por España, filmando Barcelona, Madrid, Granada, Córdoba y Sevilla en un documento único
Read MoreAdmiradora de Pierre Boulez, Olivier Messiaen, Iannis Xenakis y Karlheinz Stockhausen, la pianista soviética concibió el arte como una expresión de disidencia política y se enfrentó al estalinismo, asumiendo el riesgo de ser borrada de la Historia para siempre.
Read MoreEn 1941, el pintor organizó una fiesta surrealista de Nochevieja en un lujoso hotel californiano cuyos beneficios irían destinados a los artistas europeos exiliados durante la Segunda Guerra Mundial. Sus menús eran legendarios por su opulencia y extravagancia, hasta el punto de inmortalizarlos en un libro de recetas.
Read More«Dijeron de mí que soy un creador de monstruos y que me deleito con su representación —reconoció el pintor italiano en una entrevista— Me encantan los monstruos y los dibujo. Pero no los creo porque ya existen y están a nuestro alrededor. Y muchas veces esos monstruos somos nosotros mismos».
Read More«La muerte es democrática, ya que a fin de cuentas, güera, morena, rica o pobre, toda la gente acaba siendo calavera». Famoso por sus descarnadas y festivas representaciones de la realidad mexicana de la época, los grabados de José Guadalupe Posada nos sirven para conmemorar (y celebrar) El Día de los Muertos.
Read MoreJosep Baqué fue nuestro particular Henry Darger, pero en lugar de Vivian Girls escondía un impresionante y delirante catálogo de monstruosidades. Más de 1500 monstruos lo convierten en un artista único del art brut y el surrealismo
Read MoreEl doctor Lafora, aficionado al cubismo y expresionismo, fotografió y coleccionó lo que denominaba «arte de los locos», creando una de las mayores colecciones de art brut de nuestro país. En 1935 se publicó un reportaje sobre una gran exposición en el que los pacientes se retrataron disfrazados de obispos o cargando pesadas cruces
Read MoreAgente Provocador es un Gabinete de Maravillas realizado por La Felguera Editores, un ejercicio de investigación periodística donde se dan cita formas artísticas y expresiones culturales desde la singularidad y la independencia. Es el órgano de expresión de la generación salvaje
 
            © La Felguera Editores, 2019.
AGENTE PROVOCADOR es un magazine realizado por La Felguera Editores.