Madame Curie contra los fantasmas

Madame Curie contra los fantasmas

En 1903, el matrimonio Curie recibió el Premio Nobel en reconocimiento a su innovador trabajo sobre la radiactividad. Marie fue la primera mujer que obtuvo un doctorado en Francia y Pierre era profesor en la prestigiosa Universidad de la Sorbona. Ambos asistieron juntos a las sesiones de espiritismo de Eusapia Palladino con la mente abierta. Y al menos uno de ellos llegó a creer que la médium verdaderamente poseía poderes sobrenaturales.

Read More

Tras la pista de Raska-yú

Tras la pista de Raska-yú

Censurada por el franquismo, la popular canción de Bonet de San Pedro forma parte del imaginario colectivo de una país con alma necrófila y espíritu plagiador. Conoce el verdadero origen de este himno oficioso para el Día de Difuntos.

Read More

Jarabo en los infiernos

Jarabo en los infiernos

En la España de los años cincuenta, un joven de buena familia y ex alumno del colegio del Pilar de Madrid, se llevó por delante a cuatro personas a tiro limpio. La prensa de la época lo calificó como «el crimen del siglo», cuando era la españolidad lo que estaba en tela de juicio.

Read More

Las fugas de la Modelo

Las fugas de la Modelo

Coincidiendo con el estreno de Modelo 77, la película dirigida por Alberto Rodríguez, inspirada en el intento fallido de huida de 45 presos en 1978, acudimos a la hemeroteca para rememorar las evasiones más célebres de la prisión barcelonesa.

Read More

Chuck Berry, el Padrino del Punk

Chuck Berry, el Padrino del Punk

En 1980, el pionero del rock and roll concedió una entrevista a Jet Lag, un fanzine punk de St. Louis, recordando sus inicios como icono de la rebeldía adolescente y opinando sobre el relevo generacional de The Clash, Sex Pistols, Talking Heads, Ramones y demás ídolos de la Nueva Ola.

Read More

“Chucu-chucu” y ritos esclavos: la blaxploitation afrocolombiana de Discos Fuentes

“Chucu-chucu” y ritos esclavos: la blaxploitation afrocolombiana de Discos Fuentes

Desde su fundación en los años treinta del pasado siglo, el coloso discográfico latinoamericano Discos Fuentes aportó generosas dosis de erotismo, magia negra y caña brava a las pistas de baile. Sin pretenderlo, el sello creado por Antonio Fuentes contribuyó de manera decisiva a la evolución de los sonidos criollos y la posterior reivindicación de una esencia popular colombiana.

Read More

Gonzos españoles: entre los apaches de Marsella

Gonzos españoles: entre los apaches de Marsella

El periodista español que en los años treinta se adentró en «El barrio de las fieras» marsellés, en un reportaje de periodismo gonzo que retrataba el pánico ante el fenómeno del apachismo, la subcultura criminal más fascinante de Europa, que entonces ya languidecía. La crónica fue realizada por Ignacio Carral, nuestro gran periodista de los bajos fondos

Read More

El Comunista, el Diablo y la Vírgen del Peral

El Comunista, el Diablo y la Vírgen del Peral

En la convulsa Italia de los años 60, un comando terrorista y una beata milagrera sellaron un “pacto satánico” que salpicó la gran pantalla y los titulares de prensa, confundiendo realidad y ficción.

Read More

Bajo el signo de la Cruz Psíquika

Bajo el signo de la Cruz Psíquika

¿Qué tienen en común el accionismo vienés, la psicodelia, los cultos carismáticos, el videoarte y las teorías sobre el control social de William Burroughs? El Templo de la Juventud Psíquika, la sociedad oculta que Genesis P-Orridge fundó en 1981 con el objetivo de liberar los poderes que residen en la mente humana, propuso una relectura moderna de la magia, y en particular de la Magia del Caos.

Read More

Efectos secundarios: cuando la música es una experiencia física

Efectos secundarios: cuando la música es una experiencia física

Existen discos capaces de revolvernos las entrañas, capaces de expandir nuestros horizontes auditivos más allá del umbral del dolor, descubriéndonos texturas, ritmos y tonalidades inimaginables. Vinilos que, al pincharlos, hacen aullar a los perros y cedés que crepitan con la intensidad del infierno. Y sin embargo, no se trata exclusivamente de ruido…

Read More

«¡De cara al sol quiero marchar!»: cuando nuestros boy scouts fueron la fuerza de choque soñada para el totalitarismo

«¡De cara al sol quiero marchar!»: cuando nuestros boy scouts fueron la fuerza de choque soñada para el totalitarismo

Tanto Primo de Rivera como Franco quisieron controlar a los Exploradores españoles para adoctrinar a los más jóvenes en los ideales del militarismo y patriotismo. El himno falangista «Cara al sol» se copió de una canción scout y varios líderes políticos viajaron a la Italia fascista para imitar su modelo de juventud

Read More

Los habitantes de la casa deshabitada

Los habitantes de la casa deshabitada

En un contexto urbano moldeado por la especulación inmobiliaria, la precariedad económica y el turismo insostenible, el movimiento okupa se nos presenta como un fenomeno paranormal que recorre España.

Read More

Conversaciones caníbales con Servando Rocha (II)

Conversaciones caníbales con Servando Rocha (II)

Servando Rocha y David Bizarro nos ofrecen una “guía de lectura” de La Facción Caníbal. Historia del Vandalismo Ilustrado a modo de cartografía, en torno al arte, el terror y el radicalismo político.

Read More