Un okupa llamado Mayakovski
/Mayakovski y los futuristas rusos okuparon un restaurante que convirtieron en centro anarquista. Boicotearon a Marinetti y lucieron camisas amarillas de seda
Read MoreMayakovski y los futuristas rusos okuparon un restaurante que convirtieron en centro anarquista. Boicotearon a Marinetti y lucieron camisas amarillas de seda
Read MoreDurante los años 70 y 80, el doctor Rosado se hizo famoso por sus apariciones en televisión, sus peculiares métodos de sanación y sus estafas
Read MoreMiguel Buñola, un anodino policía, tuvo su momento de gloria cuando los detuvo en Palma acusados de secuestro de menores. Compinchado con un periodista los llevó a una cafetería para que fueran fotografiados con él
Read MoreLa revista Sicalíptico aprovechó la moda de las mujeres duelistas para hacer una fotonovela en la que dos amigas dirimían sus diferencias con espadas y a pecho descubierto.
Read MorePara intentar adaptarse a las limitaciones impuestas por la Comics Code Authority, la editorial EC lanzó una serie de tebeos sobre asuntos cotidianos como el psicoanálisis, que no tenía violencia, sexo, blasfemia, terror… ni interés.
Read More«Cuando el 25N, día contra la violencia de género, en el que, mala suerte, murió Maradona, levantamos la voz para exigir un poco de decoro, la idea no era chafar el duelo de nuestros muchachos, nunca lo es. Y nos sentiríamos menos marcianas, menos “otra cosa”, si contásemos con la camaradería básica de nuestros compañeros y su madurez para saber decir: “tenéis razón”»
Read MoreRegina García López, La Asturianita, fue una artista internacional de variedades que recorrió los teatros del mundo entero con un asombroso número en el que demostraba sus habilidades a pesar de carecer de los dos brazos.
Read MoreEn 1969, un joven italiano enfadado con las autoridades militares de Estados Unidos protagonizó el que, hasta el momento, es el secuestro aéreo más largo de la historia.
Read MoreEn abril de 1961, Runaway alcanzó el número uno de la lista Billboard 100, gracias a una original estructura, su pegadizo estribillo y un solo que ya es historia de la música popular del siglo XX y que fue ejecutado con un curioso instrumento electrónico llamado Musitron
Read More«Tengo 42 años y no quiero que otra niña trans pase por nada parecido. Por una vida lóbrega que no ha merecido la pena hasta que se ha hecho tarde. Esta ley trans que tenemos al alcance de la mano no es un capricho, no responde a intereses comerciales, ni sectarios, ni nada parecido. Solo es oxígeno, cuidados y justicia. Una oportunidad para dejar de mutilar emocionalidades y llenar el mundo de gente con ganas de vivir»
Read MoreDurante los años 60 y 70 proliferaron los autobancos, oficinas en las que se podían realizar sencillas operaciones financieras sin bajarse del automóvil. La moda, que en España comenzó en pleno Paseo de la Castellana de Madrid, se extendió posteriormente por todo el país.
Read MoreDurante cuatro décadas, Juan Alonso fue adicto a la morfina. Al final de su vida, relató su experiencia en un libro que narra su dependencia desde la época de la República a la democracia, pasando por la Guerra Civil y la dictadura.
Read MoreEl legendario anarquista «murió» dos veces: una en noviembre de 1936 y otra años antes, en septiembre de 1923. O eso es lo que aseguró un periódico, que publicó la foto de su muerte a manos de la guardia civil de Oviedo
Read More
Se enfrentaron con navajas y cadenas, y una revista publicó un reportaje sobre bandas de chicas titulado «Girls Sisterhood Republic». La literatura pulp las retrató en plena guerra por el territorio
Read MorePara concienciar a la población sobre la necesidad de conservar las obras de arte en tiempo de guerra, los alumnos de la escuela de Bellas Artes de Madrid diseñaron una serie de carteles que explicaban a una población enfrentada con el clero y las oligarquías que un santo es mucho más que una imagen religiosa.
Read MoreEl líder de Children Of The New Dawn, el culto ficticio de la grandísima película de terror Mandy, protagonizada por un inmenso Nicolas Cage, acaba de publicar bajo el sello Sacred Bones un misterioso disco de psicodelia esotérica que tiene su propia biografía
Read MoreDurante los años 60 y 70, la revista OZ se convirtió en un referente para los jóvenes y un quebradero de cabeza para las autoridades. Sus artículos sobre drogas, homosexualidad, abusos policiales y su sátira sobre la conservadora sociedad británica, provocaron que sus responsables fueran procesados y encarcelados en varias ocasiones.
Read More«El camión que habla», como se conocía popularmente, llegaba a aldeas y pueblos remotos y repartía libros. También llevaba instalado un moderno equipo de sonido y proyector de cine, y se planeó que fuese atendido por licenciados en Filosofía y maestros. Todos ellos se dedicarían a «la cruzada de difundir el libro por los pueblos de España»
Read MoreAnomalía fue una publicación gratuita que, durante los años 60, informaba a los aficionados estadounidenses al fenómeno ovni de las noticias sobre ese y otros temas forteanos. Medio siglo después, esta revista editada por John Keel ve la luz en España en edición facsímil.
Read MoreEntre las muchas medidas represivas impulsadas por el franquismo durante la Guerra Civil, estuvo la quema de libros contrarios a la religión, la moral y la política nacionalcatolicista.
Read MoreAgente Provocador es un Gabinete de Maravillas realizado por La Felguera Editores, un ejercicio de investigación periodística donde se dan cita formas artísticas y expresiones culturales desde la singularidad y la independencia. Es el órgano de expresión de la generación salvaje
© La Felguera Editores, 2019.
AGENTE PROVOCADOR es un magazine realizado por La Felguera Editores.