El desopilante reportaje sobre unos «beatniks» en el Madrid de los 60

El desopilante reportaje sobre unos «beatniks» en el Madrid de los 60

En mayo de 1966, el periodista César Alonso de los Ríos publicaba en la revista Triunfo un reportaje titulado Beatniks en Madrid. El tema estaba de actualidad porque las autoridades franquistas habían decidido expulsar del país a cuatro jóvenes «beatniks».

Read More

Necrológicas apócrifas: José María Aznar

Necrológicas apócrifas: José María Aznar

Alana Portero comenta el fallecimiento de Aznar: «La historia recordará la foto de las Azores, a los tres Reyes Magos y el paje portugués. Al conquistador castellano, al padre de todos, a ti, José María, que no te importó que millones de personas clamaran en las calles contra la guerra. Al fin y al cabo eran campesinos ignorantes, desdentados sin perspectiva de estado. Los estadistas se bautizan en sangre y adquieren su estatus sobre los huesos de los débiles. No te tembló el pulso»

Read More

Unicornios

Unicornios

«Pienso en Marsha vestida como un árbol de navidad, mamarracha como ella sola, pateándose las calles, poniendo el cuerpo y sacando las castañas del fuego a docenas de adolescentes abandonados por el sistema. Pienso en su risa perpetua, en su pose burlona ante la adversidad y no necesito más para reconocer mi herencia y mi feminismo»

Read More

Donde los osos dormían

Donde los osos dormían

«Bisontes, caballos, ciervos. También una cabra. El salon noir de Niaux estaba esperando a que todos apagáramos las linternas y dejáramos de murmurar para hacerse visible. Aquí, los hombres de la prehistoria nunca dormían. Llegaban, pintaban y se marchaban». La gran María Sánchez entra en una cueva para regalarnos una bellísima inmersión en un pasado que no lo es tanto, que es presente: las pruebas y evidencias de los que una vez habitaron la tierra nos invitan a ir de su mano para saber lo que somos hoy. Somos nosotros y nosotras quienes estamos de paso…

Read More

«Por favor, mantenga la violencia al mínimo»: La Mirada Punks y las pandillas ultraviolentas

«Por favor, mantenga la violencia al mínimo»: La Mirada Punks y  las pandillas ultraviolentas

Bandas punks de cholos con bandanas y armas. En los inicios del hardcore en Los Ángeles, con grupos como Circle Jerks, Black Flag o Suicidal Tendencies, mientras los «pit monsters» se adueñaban de las salas, decenas de fans del punk y el skate montaron pandillas urbanas y se armaron hasta los dientes. La Mirada Punks o Los Angeles Death Squad fueron algunos de los más célebres clanes punks

Read More