El Caos reina en el Tribunal de las Bestias

El Caos reina en el Tribunal de las Bestias

Asumiendo que para Hobbes «el hombre es un lobo para el hombre», las actas judiciales de la Edad Media nos sorprenden con causas abiertas contra cerdos homicidas que fueron enviados a la horca, gorriones procesados ​​por disturbios en una iglesia y hasta una manada de ratas absueltas por un defecto de forma.

Read More

Navidades electrónicas: los villancicos de Alan Turing

Navidades electrónicas: los villancicos de Alan Turing

En diciembre de 1951, la BBC emitió un concierto orquestado por Alan Turing desde su laboratorio experimental en Manchester. Por primera vez, la música electrónica inundaba los hogares del Reino Unido y las computadoras se sentaban a la mesa con los seres humanos para celebrar la Navidad.

Read More

¡Pájaros muertos y ranas asesinas! Las extrañas postales de navidad victorianas

¡Pájaros muertos y ranas asesinas! Las extrañas postales de navidad victorianas

Un festín de ratones devorando a un gato. Espeluznantes muñecos de nieve, hombres del saco y niños murciélago. Reproducimos varias escenas del peculiar espíritu navideño de la Inglaterra del siglo XIX que cruzan la incómoda línea que separa lo siniestro y lo festivo.

Read More

Magia efímera: una recopilación de viejos trucos de ilusionistas

Magia efímera: una recopilación de viejos trucos de ilusionistas

Entre finales del siglo XIX y principios del XX, los ilusionistas recurrieron al espiritismo como reclamo publicitario. Semejante matrimonio de conveniencia permitió que Harry Kellar, Howard Thurston y Harry Houdini alcanzaran fama internacional.

Read More

Vidas de artificio: los asombrosos autómatas de Francisco Sanz

Vidas de artificio: los asombrosos autómatas de Francisco Sanz

Llegó a ser reconocido como el mejor ventrílocuo del mundo, pero fue mucho más que eso. Pionero español de la robótica, este valenciano universal hizo realidad los sueños de E. T. A. Hoffmann y Carlo Collodi al dotar de alma a sus personajes que, de tan reales, parecían actores de carne y hueso.

Read More

Vanguardia, ultraviolencia y jeringuillas: cuando Frank Zappa conoció a Ranxerox

 Vanguardia, ultraviolencia y jeringuillas: cuando Frank Zappa conoció a Ranxerox

Fruto de la admiración mutua, la amistad entre el músico estadounidense y el ilustrador italiano Tanino Liberatore quedó inmortalizada en la portada de un disco, que antes debió de ser un cómic, protagonizado por Frank Zappa como el coloso sintético.

Read More

¡Españoles en la luna!

¡Españoles en la luna!

¿Qué hubiera sido de los tripulantes del Apolo XI de no haber pisado antes la luna un sevillano del siglo XVII? ¿Puede un sello de correos contener las claves de la decisiva participación española en la carrera espacial a finales de los años sesenta? ¡Descubre el papel que desempeñó el Quijote en la conquista del espacio!

Read More

La Tribu del Trueno: los motoristas kamikazes japoneses

La Tribu del Trueno: los motoristas kamikazes japoneses

En los años 50, los pilotos que sobrevivieron a la Segunda Guerra Mundial se echaron a las calles en busca de su dosis diaria de adrenalina. Adictos a la velocidad y propensos a la violencia, fundaron la pandilla de moteros más temida de Japón, cuya leyenda circuló salvaje durante más de tres décadas.

Read More

Bajo el signo de Raphael: estampas apocalípticas y visiones proféticas del siglo XIX

Bajo el signo de Raphael: estampas apocalípticas y visiones proféticas del siglo XIX

Los movimientos revolucionarios del siglo XIX fueron de la mano con el ocultismo, dejándose guiar por las revelaciones y los presagios en su afán por transformar la sociedad y alterar el curso de la Historia. Las litografías que reunimos a continuación forman parte de una Gran Obra alegórica, cuyo verdadero significado ya forma parte de los libros de texto.

Read More

Mala hierba: la «locura del porro» de los años 30

Mala hierba: la «locura del porro» de los años 30

Producida originalmente como un panfleto antidroga, Reefer Madness destapa el entramado empresarial que desencadenó el pánico a la marihuana durante los años 30. Un relato de violencia, racismo y codicia que llega hasta nuestros días bajo la apariencia de una película de serie B.

Read More

Diseccionando al Hombre del Zodíaco

Diseccionando al Hombre del Zodíaco

Desde tiempos inmemoriales, el hombre ha mirado al cielo en busca de respuestas. Revisando antiguos códices medievales, nos topamos con el Homo Signorum (literalmente "hombre de los signos"), una figura que representa las correspondencias entre las diferentes partes del cuerpo humano y los signos del zodiaco utilizada en la Baja Edad Media y en la época moderna para encarnar el poderoso influjo de los astros.

Read More