Esta no es mi guerra: cuando Afganistán fue la Franja de Gaza

Esta no es mi guerra: cuando Afganistán fue la Franja de Gaza

Una serie de documentos desclasificados por las Fuerzas Armadas Israelíes revela las implicaciones geoestratégicas de su alianza con Hollywood para desacreditar a la Unión Soviética y legitimar los asentamientos judíos en la Franja de Gaza. El resto es Historia.

Read More

El enigma del oso polar alemán

El enigma del oso polar alemán

Al coleccionista francés Jean-Marie Donat le fascinó la naturalidad con la que los alemanes posaron junto a un oso polar durante la primera mitad del siglo XX. Tras varias décadas persiguiendo el rastro del animal por viejos álbumes de fotos, consiguió reunir más de diez mil instantáneas y reconstruir parte de su historia.

Read More

Ratas con alas: la Gran Purga de gorriones en China

Ratas con alas: la Gran Purga de gorriones en China

«¡Jóvenes pioneros! ¡Niños! ¡Luchemos por la eliminación del gorrión y el aumento de la producción de cereales!». Entre los años 1958 y 1962 el Partido Comunista Chino decretó una cruzada contra moscas, mosquitos, ratones y gorriones para impulsar la economía del gigante asiático. Las nefastas consecuencias medioambientales del Gran Salto Adelante llevaron al país al borde del abismo.

Read More

La X señala el lugar: reconstruyendo la escena del crimen

La X señala el lugar: reconstruyendo la escena del crimen

Un reportero de sucesos de Chicago publicó en 1928 una escalofriante colección de artículos y fotografías en la que detallaba el ascenso de Al Capone. Su contenido era tan veraz y explícito que estuvo a punto de costarle las piernas, antes de que los ejemplares fueran secuestrados de los quioscos por los matones de “Caracortada”.

Read More

El trabalenguas galáctico de 'Kin-dza-dza!'

El trabalenguas galáctico de 'Kin-dza-dza!'

Cuando el maestro del melodrama soviético Georgiy Daneliya se puso detras de la cámara para rodar una película de ciencia ficción de bajo presupuesto, nadie esperaba que el resultado fuera un cruce entre Mad Max, los Monty Python y Andrei Tarkovsky. Ni que el poder de su sátira seguiría vigente después de tanto tiempo.

Read More

¡Rings, peleas y pistas de baile! Escucha a Servando Rocha y Javier Lucini en la Casa de Fieras

¡Rings, peleas y pistas de baile! Escucha a Servando Rocha y Javier Lucini en la Casa de Fieras

El pasado jueves 16 presentamos el nuevo libro de Servando Rocha, Todo el odio que tenía dentro, en la Biblioteca Eugenio Trías de El Retiro (Madrid). ¿Qué mejor lugar para hablar del Madrid brutalista de Dum Dum Pacheco y los Ojos Negros que un antiguo zoológico? ¿Y en qué mejor compañía que la de Javier Lucini?

Read More

Cuando Battiato bailó al son de Gurdjieff

Cuando Battiato bailó al son de Gurdjieff

Sus lecturas de P.D. Ouspensky pusieron a Franco Battiato tras la pista de la Escuela del Cuarto Camino, así como de su maestro, G.I. Gurdjieff, a quién se atribuía un sistema totalmente nuevo de pensamiento que transgredía los límites de la psicología y amplificaba el alcance de las ideas esotéricas.

Read More

«Asubíasme de lonxe»: el eco de Alan Lomax en Galicia

«Asubíasme de lonxe»: el eco de Alan Lomax en Galicia

El “mapa que canta” cartografiado por el folclorista estadounidense Alan Lomax a su paso por Galicia en los años 50, lejos de desvanecerse, se proyecta sobre nuestro presente como líneas de sombra impresas sobre el papel de calco.

Read More

¡América contraataca!: así eran los cromos antiterroristas de la era Reagan

¡América contraataca!: así eran los cromos antiterroristas de la era Reagan

Terrorist Attack vio la luz en 1987, dos años después de que Chuck Norris frustrara los planes de un grupo de mercenarios sin escrúpulos en Invasión USA. La colección constaba de 35 cromos “educativos” que abordaban «uno de los temas más controvertidos e importantes de nuestro tiempo: el terrorismo internacional». Y al contrario de la película en la que parecía inspirarse, fue un fracaso.

Read More

Fotografiando la oscuridad: el descenso de Nadar a las catacumbas de París

Fotografiando la oscuridad: el descenso de Nadar a las catacumbas de París

Hoy las catacumbas de París están iluminadas por luces eléctricas y existen guías. Pero cuando Félix Nadar descendió a este «imperio de la muerte» en la década de 1860, la iluminación artificial todavía estaba en sus inicios: este pionero fotógrafo tuvo que enfrentarse al dilema de cómo tomar fotografías en la oscuridad subterránea. Allison C. Meier explora los esfuerzos decididos de Nadar (que involucraron baterías Bunsen, maniquíes y mucha paciencia) para documentar la belleza y el terror de este reino de los muertos

Read More

Si eres una chica joven y odias el fascismo, ¡ven a la Unión de Muchachas!

Si eres una chica joven y odias el fascismo, ¡ven a la Unión de Muchachas!

Organizaban fiestas, mítines y excursiones, abrían Casas de Muchachas y talleres de serigrafía y hasta publicaron su propia revista. Las chicas socialistas, con el estallido de la Guerra Civil, decidieron unirse para hacer frente al totalitarismo. Walter Reuters las fotografió rebosantes de optimismo y alegría

Read More