La noche en que el caníbal Shane MacGowan hizo famosos a The Clash
/La «noche de pura energía» en que un ensangrentado Shane MacGowan, futuro cantante de The Pogues, hizo famosos a The Clash
Read MoreLa «noche de pura energía» en que un ensangrentado Shane MacGowan, futuro cantante de The Pogues, hizo famosos a The Clash
Read MoreEn 1923 Picabia envió a Breton un paquete con varios impresionantes dibujos destinados a ser portadas de una revista surrealista. Jamás se publicaron y fueron olvidados durante décadas
Read MoreLa fotógrafa Diana Davies retrató durante los últimos sesenta y primeros setenta a la escena gay, lesbiana y trans de Nueva York, acompañándolas a sus marchas de protesta, concentraciones y manifestaciones por toda la ciudad
Read MoreEl misterioso Raphael, erudito inglés y experto en «marketing ocultista», fue un best seller del siglo XIX y una de las figuras más influyentes para quienes aseguraban comunicarse con los muertos o buscaban adivinar el futuro
Read MoreJosé Ortiz Echagüe (Guadalajara 1886 - Madrid 1980) fue el fotógrafo de los religiosos y paisajes preñados de misticismo, el primero que retrató a los cartujos en sus monasterios, de los pescadores y los tipos pintorescos, todo siempre marcada por un ambiente de sublime belleza casi irreal. Su lucha era un imposible: ir allí donde aún pervivía el pasado para fotografiarlo antes de su liquidación
Read MoreRainbow Boy amaba la libertad, odiaba a racistas y nazis, y podía volar a grandes velocidades dejando tras de sí una estela multicolor, la bandera del Orgullo décadas antes de crearse. Sus poderes provenían del arco iris y, en ocasiones, lo acompañaba su compañero Hydroman
Read MoreEn 1897, unos embalsamadores ofrecieron una clase práctica que fue fotografiada e incluía el drenaje de la sangre y los fluidos corporales hasta la disección y extracción de los órganos internos
Read MoreAntes de que los nazis popularizasen el milenario símbolo de la esvástica, las flappers la pusieron de moda, luciéndola en sombreros y vestidos, y bailando con ella. Hubo hasta una «Reina de la Esvástica» negra
Read MoreLa popular actriz Angelines Fernández, que protagonizaba a la temida Doña Clotilde, conocida como «La bruja del 71», en la famosa serie El Chavo del Ocho, fue una de las cinco milicianas fotografiadas fusil en mano durante la Guerra Civil española
Read MoreDurante más de una década, Salvador Dalí trabajó en un fabuloso tarot lleno de simbolismo esotérico que inicialmente fue un encargo para la película de James Bond Vive y deja morir
Read MoreAnselmo J. Benítez o Eugenio Mattey fueron algunos de nuestros fotógrafos dedicados a la impactante fotografía post mortem. Se ofrecían para retratar a los fallecidos en sus casas
Read MoreEn el violento Chicago de los setenta y primeros ochenta, las bandas callejeras más temidas podían dejarte una tarjeta de visita con imágenes de navajas, esvásticas o corazones sangrantes
Read MoreAlana Portero: «Lo que importa de la foto de Elliot Page es la foto misma. La necesidad de hacerla y exponerla. Lo que probablemente significa para él poder exhibir algo tan simple, a sus 34 años, un hombre que se acerca a la madurez, su primer bañador y su torso desnudo tras años de camisetas holgadas y postura encorvada. Cómo no alegrarse por ello desde lo que es, un acto sencillo y liberador»
Read MoreEl folclorista Edward Lovett (1852-1933) dedicó su vida a coleccionar toda clase de amuletos, que compraba directamente a sus poseedores, como sapos disecados, extraños huesos, pieles de serpiente o anguila o artefactos «mágicos» creados por soldados durante la Primera Guerra Mundial
Read MoreCary Adair y sus «Embajadores del Infierno», fue un espectacular personaje del pulp, el Satán más misterioso y elegante
Read MoreHubo una época en que las revistas porno dieron salida a escritores como Bukowski o Kerouac, y a feministas como Germaine Greer. Lo mismo sucedió con Burroughs, que planeó una adaptación de Los Chicos Salvajes como película porno, algo que no sucedió por falta de presupuesto
Read MoreEl increíble ballet Parade fue obra de Jean Cocteau, que escribió el libreto, Erik Satie, compuso la música y Pablo Picasso se encargó de los decorados y el vestuario. El programa usó por vez primera la palabra «surrealismo» tres años antes de que existiera el movimiento
Read MoreFue «la primera vamp». En tres ocasiones, cuando tenía sesenta años, Marlene Dietrich visitó España. Actuó en el Retiro, donde enmudeció a una multitud con «Lili Marleen». En Valencia tocó junto a los rockeros Vince Taylor o Johnny Hallyday. Uno de los testigos fue José Luis Garci, que publicó una hermosa crónica que te enseñamos
Read MoreA las pocas semanas de entrar las tropas fascistas en Madrid, el famoso arquitecto Antonio Palacios presentó a Franco un proyecto para una Gran Vía en las alturas, que se conectaría con el cerro de Garabitas donde se levantaría una especie de torre Eiffel, junto a una Puerta del Sol rodeada de gigantescas torres plus ultra. La idea le encantó al Generalísimo
Read MoreDurante toda su carrera, el doctor Cushing coleccionó miles de cerebros y tomó infinidad de fotografías a sus pacientes con cirugía cerebral. Después de tres décadas olvidadas en un sótano, hace unos años se revelaron varios centenares de aquellas imágenes y nos dejaron conmocionados
Read MoreAgente Provocador es un Gabinete de Maravillas realizado por La Felguera Editores, un ejercicio de investigación periodística donde se dan cita formas artísticas y expresiones culturales desde la singularidad y la independencia. Es el órgano de expresión de la generación salvaje
© La Felguera Editores, 2019.
AGENTE PROVOCADOR es un magazine realizado por La Felguera Editores.