Por siempre Divine
/El fotógrafo Antonio López fue el autor de la mejor sesión de fotos de la irrepetible drag queen, la gran persona que encumbró a la fama John Waters
Read MoreEl fotógrafo Antonio López fue el autor de la mejor sesión de fotos de la irrepetible drag queen, la gran persona que encumbró a la fama John Waters
Read MoreEn 1976 un jovencísimo Morrissey escribió una despiadada reseña sobre los Ramones, a los que llamó «degenerados engreídos y sin talento»
Read MoreAgente Provocador entrevistó a Atomizador, uno de nuestros artistas favoritos, alguien que ha creado su propio universo como resistencia vital: «Para mí el arte es lo mejor que hay en el alma humana», confiesa
Read MoreTo Mega Therion, el clásico e influyente segundo disco de Celtic Frost, es una de las portadas más salvajes de todos los tiempos. Tras esta se escondía la influencia de Crowley y el mundo oculto
Read MoreUn noticiario soviético filmó al anarquista una hora antes de caer herido de muerte en el centro de Madrid. Fue el 19 de noviembre, y falleció en el hotel Ritz al día siguiente
Read MoreSemanas antes del referéndum se extendió la noticia de que una «Internacional del Terror Anarquista» había viajado hasta Barcelona para «sembrar el caos» y apoyar a los independentistas. Al mes siguiente, el delirio informativo sacó a pasear a la brujería, los masones y el satanismo
Read MoreEn plena dictadura de Primo de Rivera, en una «Casa Encantada», se fundó el legendario Lyceum Club, precursor del sufragismo español. Sus integrantes fueron calificadas de «locas» e incluso se propuso que fueran confinadas en hospitales mentales.
Read MoreLa película de culto If...., dirigida por Lindsay Anderson y estrenada en 1968, es un artefacto de puro terror visual, la cinta por excelencia de la revuelta. Fue punk antes del punk. Y Malcolm McDowell, nuestro héroe definitivo
Read MoreLos argentinos Caú, creadores de la «cumbia metálica», hacían música tropical, pero se vestían y pintaban como Kiss. Gene Simmons y Paul Stanley jamás vieron nada tan bizarro. ¡Caú!
Read MoreLa aparición en Aragón de unas increíbles inscripciones en piedra de milicianos anarquistas de la famosa Columna, resucitan el espectro de Durruti, la memoria enterrada
Read MoreLos nazis destruyeron su estudio, pero él dibujó un arma mágica: «Si usted es el superhombre, permítame entonces ser por siempre animal», afirmó del dictador
Read MoreLa película Gritos... A Ritmo Fuerte, de José María Nunes, estrenada en 1984, es un documento único de una época irrepetible. Actuaban Loquillo o Decibelios, entre otros, junto a los principales protagonistas del punk y el «broncabilly».
Read MoreUn misterio rodea esta grabación, que podría ser el único registro sonoro de la voz del gran Walt Whitman. 38 segundos de asombro
Read MoreValían dos pesetas y, durante la Guerra Civil, se vendieron miles de ellos. La Iglesia aseguraba que si los escapularios se colocaban junto al corazón las balas no podrían alcanzarte
Read MoreEn su revista Form (A Quarterly Of The Arts) dio rienda suelta a su increíble arte, adelantando la escritura automática y el automatismo popularizado por los surrealistas
Read MorePara el franquismo y los católicos, el «fusilamiento» y posterior destrucción del Monumento al Sagrado Corazón de Jesús simbolizó «el asesinato de Dios». Para otros, fue arte anarquista performativo y justa venganza del pueblo en armas
Read MoreSegunda y última parte de «España y los situacionistas». Entrevistamos a Eduardo Subirats, uno de los filósofos españoles más importantes y que mantuvo contacto con los situacionistas franceses. Subirats es la pieza clave junto a Javier Urdanibia en la «sección española de la Internacional Situacionista que no fue»
Read More¿Os suena? Bombas, tiroteos y detenciones. En Madrid y otras ciudades, se realizaron grandes manifestaciones por la «unidad» de España, muchas de ellas lideradas por una extrema derecha que simplemente se consideraba «patriota». La revista Crónica narró las primeras y convulsas horas tras la proclamación del Estat Català. La portada la ocupaba Greta Garbo.
Read MoreDurante un tiempo, Guy Debord y el núcleo situacionista soñaron con una sección española de la Internacional Situacionista. Javier Urdanibia, uno de sus posibles miembros, conoció a Debord, Vaneigem y el resto. Aquí nos cuenta detalles sobre cómo eran, sus grandezas y también bajezas, su gran desafío.
Read MoreMaxa fue la mujer «que más veces murió» y la estrella del increíble Théâtre du Grand Guignol de París, auténtico templo de lo macabro y grotesco que maravilló a H. P. Lovecraft e inspiró las mejores películas de terror de serie B
Read More
Agente Provocador es un Gabinete de Maravillas realizado por La Felguera Editores, un ejercicio de investigación periodística donde se dan cita formas artísticas y expresiones culturales desde la singularidad y la independencia. Es el órgano de expresión de la generación salvaje
© La Felguera Editores, 2019.
AGENTE PROVOCADOR es un magazine realizado por La Felguera Editores.