La voz de Walt Whitman
/Un misterio rodea esta grabación, que podría ser el único registro sonoro de la voz del gran Walt Whitman. 38 segundos de asombro
Read MoreUn misterio rodea esta grabación, que podría ser el único registro sonoro de la voz del gran Walt Whitman. 38 segundos de asombro
Read MoreValían dos pesetas y, durante la Guerra Civil, se vendieron miles de ellos. La Iglesia aseguraba que si los escapularios se colocaban junto al corazón las balas no podrían alcanzarte
Read MoreEn su revista Form (A Quarterly Of The Arts) dio rienda suelta a su increíble arte, adelantando la escritura automática y el automatismo popularizado por los surrealistas
Read MorePara el franquismo y los católicos, el «fusilamiento» y posterior destrucción del Monumento al Sagrado Corazón de Jesús simbolizó «el asesinato de Dios». Para otros, fue arte anarquista performativo y justa venganza del pueblo en armas
Read MoreSegunda y última parte de «España y los situacionistas». Entrevistamos a Eduardo Subirats, uno de los filósofos españoles más importantes y que mantuvo contacto con los situacionistas franceses. Subirats es la pieza clave junto a Javier Urdanibia en la «sección española de la Internacional Situacionista que no fue»
Read More¿Os suena? Bombas, tiroteos y detenciones. En Madrid y otras ciudades, se realizaron grandes manifestaciones por la «unidad» de España, muchas de ellas lideradas por una extrema derecha que simplemente se consideraba «patriota». La revista Crónica narró las primeras y convulsas horas tras la proclamación del Estat Català. La portada la ocupaba Greta Garbo.
Read MoreDurante un tiempo, Guy Debord y el núcleo situacionista soñaron con una sección española de la Internacional Situacionista. Javier Urdanibia, uno de sus posibles miembros, conoció a Debord, Vaneigem y el resto. Aquí nos cuenta detalles sobre cómo eran, sus grandezas y también bajezas, su gran desafío.
Read MoreMaxa fue la mujer «que más veces murió» y la estrella del increíble Théâtre du Grand Guignol de París, auténtico templo de lo macabro y grotesco que maravilló a H. P. Lovecraft e inspiró las mejores películas de terror de serie B
Read More
Las extrañas y desconocidas conexiones entre dos grandes: H. P. Lovecraft y William S. Burroughs. ¿A qué no te lo esperabas?
En 1985 una judía polaca, cuya madre había muerto en un campo de concentración, no dudó en golpear con su bolso a un neonazi durante una manifestación. Su gesto se convirtió en símbolo antifascista.
Read MoreLos famosos pitidos del directo Azken guda dantza y la censura sonora del franquismo sin Franco. No fue el único caso
Read MoreEn 1906 Pío Baroja viajó hasta Londres en busca de las huellas del legendario pasado inglés: Charles Dickens y Jack el Destripador, las calles siniestras de la «ciudad de la niebla».
Read MoreArmados con rifles automáticos, los grupos de rednecks antifascistas se multiplican por todo el país bajo el lema «Haz que los racistas sientan miedo de nuevo»
Read MoreLa espectacular navaja del famoso bandido fue el objeto codiciado de los niños españoles. Una empresa vendió millares de réplicas en kioscos por todo el país
Read MoreEn 1989, ante millones de espectadores, apareció tomando ayahuasca en una serie con música de Michel Huygen, del grupo Neuronium, pionero en los sonidos espectrales e hipnóticos. El famoso psiquiatra fue amante de esta música y grabó varios discos junto a Huygen
Read MorePublicado en 1409, Flor de las batallas es un hermosísimo e ilustrado manual de combate cuerpo a cuerpo y a caballo. Su autor aseguraba que su estudio podría hacerte invencible
Read MoreJohnny Cash iba de puerta en puerta ofreciéndose como profesor de guitarra. Si le abrías, podía secuestrarte, atarte, robarte. Así sucedió en la película Door to door maniac, donde además le cantaba a su despavorida víctima
Read MoreEl escritor, a bordo del sardinero Western Flyer, se embarcó en una maravillosa aventura de amor por la naturaleza marina que narró en Por el mar de Cortés. Hoy, dos fans de su obra, restauran el legendario barco para echarlo a la mar
Read MoreEn 1970, mientras Alemania vivía el final del sueño hippie y la aparición del terrorismo y el «psicoterror», Kraftwerk ofrecían su primer concierto con una imagen inusual: pelo largo y cuero negro.
Read MoreEl granadino Emilio Linares, Presidente de la República Española en el exilio, fue precursor de los viajes aeroespaciales e inventor del traje espacial
Read MoreAgente Provocador es un Gabinete de Maravillas realizado por La Felguera Editores, un ejercicio de investigación periodística donde se dan cita formas artísticas y expresiones culturales desde la singularidad y la independencia. Es el órgano de expresión de la generación salvaje
© La Felguera Editores, 2019.
AGENTE PROVOCADOR es un magazine realizado por La Felguera Editores.