Calaveras, chicas y misiles: Así fueron las primeras chaquetas negras de cuero
/Surgieron entre los soldados y los bombarderos estadounidenses, pero fueron popularizadas por las bandas de motoristas. Bajo el nombre de «Miscellaneous War Theatre» se muestran las más célebres
Read MoreLas canciones de las mujeres que odiaban que las asesinasen
/La intención aleccionadora de las “murder ballads” refleja de qué forma, a lo largo del tiempo, han variado tanto las formas de matar como las de ajusticiar a los asesinos. Lástima que no podamos decir lo mismo de sus víctimas, mayoritariamente mujeres. Escuchemos lo que tienen que cantarnos las Reinas del Country, mucho más subversivas y políticamente incorrectas.
Read MoreLa X señala el lugar: reconstruyendo la escena del crimen
/Un reportero de sucesos de Chicago publicó en 1928 una escalofriante colección de artículos y fotografías en la que detallaba el ascenso de Al Capone. Su contenido era tan veraz y explícito que estuvo a punto de costarle las piernas, antes de que los ejemplares fueran secuestrados de los quioscos por los matones de “Caracortada”.
Read MoreEl trabalenguas galáctico de 'Kin-dza-dza!'
/Cuando el maestro del melodrama soviético Georgiy Daneliya se puso detras de la cámara para rodar una película de ciencia ficción de bajo presupuesto, nadie esperaba que el resultado fuera un cruce entre Mad Max, los Monty Python y Andrei Tarkovsky. Ni que el poder de su sátira seguiría vigente después de tanto tiempo.
Read MoreCuando Battiato bailó al son de Gurdjieff
/Sus lecturas de P.D. Ouspensky pusieron a Franco Battiato tras la pista de la Escuela del Cuarto Camino, así como de su maestro, G.I. Gurdjieff, a quién se atribuía un sistema totalmente nuevo de pensamiento que transgredía los límites de la psicología y amplificaba el alcance de las ideas esotéricas.
Read More¡América contraataca!: así eran los cromos antiterroristas de la era Reagan
/Terrorist Attack vio la luz en 1987, dos años después de que Chuck Norris frustrara los planes de un grupo de mercenarios sin escrúpulos en Invasión USA. La colección constaba de 35 cromos “educativos” que abordaban «uno de los temas más controvertidos e importantes de nuestro tiempo: el terrorismo internacional». Y al contrario de la película en la que parecía inspirarse, fue un fracaso.
Read MoreLos panaderos anarquistas que dieron nombre a los dulces argentinos
/Los dulces argentinos tienen nombres que hacen mofa del diferentes estamentos del Estado gracias a la importancia que el movimiento anarquista tuvo en el país.
Read MoreSatán es mi capitán
/Cary Adair y sus «Embajadores del Infierno», fue un espectacular personaje del pulp, el Satán más misterioso y elegante
Read MoreLas chicas de la Tribu del Trueno
/Las chicas de los primeros Hells Angels fueron algo inaudito: cabalgaban junto al resto y exhibían una imagen salvaje y libre que fue imitada por el cine y las subculturas. Bill Ray las fotografió en bares de carretera e interminables carreteras
Read MoreAndy Warhol y Nico convertidos en Robin y Batman
/La gran pareja pop demostró su fascinación por Batman en un reportaje fotográfico para la revista Esquire, que en 1966 afirmaba estar abrumada con la velocidad con qué pasaban las cosas. ¡Y lo que quedaba!
Read MoreLos discos hechos con «huesos» que surgieron del frío
/Fue la expresión musical del samizdat. Discos hechos con radiografías de huesos que se compraban en mercados ilegales y que hacían saltar por los aires la censura a ritmo de rock and roll
Read MoreEl disco secreto de country del Beastie Boy Mike D
/Tras el personaje ficticio de un cowboy llamado Mike se escondía el fundador y batería de Beastie Boys Mike D. Country Mike's Greatest Hits es una parodia bastante guay de la música country y los afortunados que se hicieron con el vinilo recibían una tarjeta navideña de felicitación
Read MoreEl cómic de las pesadillas y los sueños premonitorios
/El increíble caso de The Stranger World of Your Dreams, el cómic de las pesadillas, los sueños premonitorios, los sueños sobre vidas pasadas y, cómo no, la interpretación de los sueños
Read MoreEl regreso de Roman Polanski al 10050 de Cielo Drive
/Una semana después de los asesinatos de la familia Manson, Roman Polanski regresó a la casa en la que vivía con Sharon Tate para hacer un perturbador reportaje que fue publicado en la revista Life.
Read MoreCuando The Supremes se «convirtieron» en monjas y cantaron con Tarzán
/Queremos recordar a la fallecida Mary Wilson, una de las fundadoras de The Supremes, en su momento más hilarante. Fueron la banda sonora para el black power, que consideró Tarzán un producto genuinamente racista. Sin embargo, The Supremes protagonizaron un insólito capítulo de la serie Tarzán
Read MorePelículas, política, poesía... y pop: la versatilidad creativa de Pier Paolo Pasolini
/Durante los años 60, además de su carrera cinematográfica, política y literaria, Pier Paolo Pasolini trabajó como letrista para la industria de la música pop.
Read MoreEl kit mágico de Houdini
/En 1967 una compañía de Nueva York comercializó un kit de magia del legendario Harry Houdini que debía montarse manualmente mediante recortables y enseñaba decenas de sus mejores trucos. El diseño era un espectacular arte pop y psicodélico e incluía una varita mágica
Read More¡Londres en guerra! Los falangistas nos descubrieron a los teddy boys
/Imperio, un periódico falangista, publicó en 1955 el primer artículo sobre los sorprendentes teddy boys, la reciente subcultura proletaria londinense: «En el fondo, se trata de la reacción de un complejo de inferioridad», afirmaba
Read MoreLouis Armstrong y su concierto ante la Gran Pirámide
/En 1961 el famoso músico viajó hasta Egipto y fue fotografiado tocando junto a su esposa al pie de la Gran Pirámide, mientras el Presidente Nasser lo acusaba de ser un espía y de esconder mensajes encriptados en sus canciones
Read More