Thin Lizzy y Sex Pistols te desean feliz Navidad
/La loca idea de Phil Lynnot y su banda de rock and roll stars, que incluía a parte de los Sex Pistols, y que en 1979 reventó el año
Read MoreLa loca idea de Phil Lynnot y su banda de rock and roll stars, que incluía a parte de los Sex Pistols, y que en 1979 reventó el año
Read MoreDesde hace años hemos coreado el himno punk «San Felipe es punk» del gran Polo Pepo, un personaje que nos parecía misterioso e incluso un fake, alguien inexistente, pero una cohorte de fans y coleccionistas buscaron su rastro hasta dar con él. Yecatl, punk mexicano, lo conoció y entrevistó. Y lo que contó es historia viva y emocionante de un movimiento que en las más difíciles condiciones se enfrentó al orden y la ley.
Read MoreLa «noche de pura energía» en que un ensangrentado Shane MacGowan, futuro cantante de The Pogues, hizo famosos a The Clash
Read MoreEn 1972, la editorial mexicana Novaro dedicó un número de su colección destinada al público juvenil a glosar la vida (y obra) de H.P. Lovecraft con una historieta de treinta y dos páginas «a colores» en el que su biografía cobraba visos de horror cósmico.
Read MoreDesde que las hermanas Margaret y Kate Fox contactaron por primera vez con el espíritu de un vendedor ambulante en una cabaña de Hydesville (Nueva York) en 1878, las fuerzas oscuras del capitalismo se han esforzado en sacar rédito económico al pasatiempo de conversar con los difuntos.
Read More«¡Hay que quemar Ferraz!». «¡La Constitución destruye la Nación!». «¡Viva Cristo Rey!». «¡Los borbones a los tiburones!». Analizamos las reivindicaciones de la ultraderecha ante la sede del PSOE en la calle Ferraz de Madrid desde una perspectiva histórica, mitológica y estética.
Read MoreDetrás de las grandes canciones siempre hay historias fascinantes. Pero algunas, además de reflejar la sociedad de la época en que fueron compuestas, pueden interpretarse como oscuros presagios, a medio camino entre la superstición y las leyendas urbanas.
Read More«Dijeron de mí que soy un creador de monstruos y que me deleito con su representación —reconoció el pintor italiano en una entrevista— Me encantan los monstruos y los dibujo. Pero no los creo porque ya existen y están a nuestro alrededor. Y muchas veces esos monstruos somos nosotros mismos».
Read MoreTomando como ejemplo las adaptaciones en viñetas de Godzilla, una de las películas de terror más influyentes de todos los tiempos, El exorcista (1973), capaz por sí misma de inspirar innumerables imitaciones en todo el mundo, llegó a Japón en pleno auge del “boom ocultista” y revolucionó la industria del cómic.
Read More«En sí misma, una máscara es un adorno. Y la fotografía de una máscara puede generar un efecto interesante; pero usada por la persona adecuada, cobra auténtica vida». Fabricadas artesanalmente entre 1940 y 1950, las extrañas máscaras diseñadas por Doane Powell han resucitado en manos de las nuevas generaciones y por fin ocupan el espacio que les corresponde en un museo de Historia.
Read MoreEn 1981 el legendario boxeador y símbolo del black power se ofreció voluntario para hablar con un suicida, a quien convenció para que no se arrojase desde un noveno piso
Read More«La muerte es democrática, ya que a fin de cuentas, güera, morena, rica o pobre, toda la gente acaba siendo calavera». Famoso por sus descarnadas y festivas representaciones de la realidad mexicana de la época, los grabados de José Guadalupe Posada nos sirven para conmemorar (y celebrar) El Día de los Muertos.
Read MoreUna colección de tebeos que vieron la luz a principios de los años cincuenta nos permite reconstruir la historia de dos legendarios boxeadores cuyos caminos se cruzaron durante la Guerra Civil, dentro y fuera de las viñetas.
Read MoreLa Sagrada Cripta del café Pombo, liderada por Ramón Gómez de la Serna, fue un alarde de presurrealismo, locura y desafío. Fue nuestro cabaret «dadaísta» y también el «café de los cagones»
Read MoreIcono bizarro del siglo XX, la mujer forzuda fue objeto de asombro y miedo. Una criatura extraña, inmoral, exótica, erótica, peligrosa y casi mitológica, cuya mera existencia alteraba el “orden natural” de las cosas y amenazaba los estereotipos masculinos.
Read MorePara sacar provecho de las ideas erróneas de la sociedad victoriana sobre sus propios cuerpos y beneficiarse de las ansias de conocimiento sobre el Más Allá, las médiums alumbraron un nuevo orden biológico gracias al ectoplasma. ¿Y si el empeño en desenmascararlas obedeciera a los intereses del patriarcado?
Read MoreEl «pogo», el famoso baile punk, tenía su origen en un palo inventado muchas décadas antes. En España, donde los periodistas clamaron por «azotar» a su autor, se consideró un peligro. Aunque Sid Vicious se atribuyó ser el primero en incorporarlo al punk, años antes lo habían hecho The Beatles
Read MoreJosep Baqué fue nuestro particular Henry Darger, pero en lugar de Vivian Girls escondía un impresionante y delirante catálogo de monstruosidades. Más de 1500 monstruos lo convierten en un artista único del art brut y el surrealismo
Read MoreConsiderada el epicentro de la «gauche divine barcelonesa», en 1967 la calle Tuset imitó a su manera la estética y cultura pop de la londinense Carnaby Street en una extraña mezcla de publicistas, cineastas, yeyés e intelectuales. Triunfo le dedicó un extenso reportaje
Read MoreBajo un seudónimo que homenajea a un percusionista brasileño de los años sesenta, el fotógrafo canario pone rostro a la nueva generación del underground madrileño, con una serie de instantáneas que toman el pulso a la actualidad musical y a los nuevos aires que respiran el rock, el punk y la cultura quinqui.
Read MoreAgente Provocador es un Gabinete de Maravillas realizado por La Felguera Editores, un ejercicio de investigación periodística donde se dan cita formas artísticas y expresiones culturales desde la singularidad y la independencia. Es el órgano de expresión de la generación salvaje
© La Felguera Editores, 2019.
AGENTE PROVOCADOR es un magazine realizado por La Felguera Editores.