«Más de 7 horas de rock y rollo. A punta pala»: Maoísmo, rayos láseres y los inicios del rock duro en España

«Más de 7 horas de rock y rollo. A punta pala»: Maoísmo, rayos láseres y los inicios del rock duro en España

«La Noche Roja», que recordaba a comunismo y lucha obrera, fue el nombre de uno de los primeros grandes festivales de rock en nuestro país. Fue organizado por Miguel Ríos, que contó con la ayuda de la maoísta Joven Guardia Roja

Read More

El misterio de las monedas de Satán

El misterio de las monedas de Satán

Dicen que el mejor truco del diablo fue convencer al mundo de que no existía. Adoptando la apariencia de una moneda de curso legal, Satanás protagonizó uno de los mayores escándalos de la historia reciente de Dinamarca

Read More

«Los 600 retratos más extraños del mundo»: el doctor Lafora y nuestro art brut

«Los 600 retratos más extraños del mundo»: el doctor Lafora y nuestro art brut

El doctor Lafora, aficionado al cubismo y expresionismo, fotografió y coleccionó lo que denominaba «arte de los locos», creando una de las mayores colecciones de art brut de nuestro país. En 1935 se publicó un reportaje sobre una gran exposición en el que los pacientes se retrataron disfrazados de obispos o cargando pesadas cruces

Read More

«¡Quiero besar al Papa!» El atentado frustrado por la Virgen de Fátima

«¡Quiero besar al Papa!» El atentado frustrado por la Virgen de Fátima

Un año después del atentado sufrido en la Plaza de San Pedro del Vaticano, Juan Pablo II visitó Fátima para agradecerle a la Virgen que desviara las balas. Pero en su camino se cruzó un sacerdote español y ultraderechista, armado con una bayoneta, que intentó matar al papa «comunista»

Read More

La vida cotidiana de Satanás a finales del siglo XIX

La vida cotidiana de Satanás a finales del siglo XIX

Una colección de “diabluras estereoscópicas” reflejó el estilo de vida decadente de la burguesía, la corrupción y los excesos del Segundo Imperio francés, equiparándolo literalmente con un descenso al Infierno.

Read More

El fantasma del estraperlo

El fantasma del estraperlo

Cautivo y desarmado el Ejército Rojo, la picaresca campó a sus anchas ante la incapacidad del Régimen para alimentar al pueblo. Escaseaba lo más esencial: el trigo, el aceite, la libertad; también los medicamentos. Pero un fantasma recorría aquella España maltrecha e infestada de piojos, donde aparentemente no había de nada y, sin embargo, teniendo dinero se podía conseguir casi de todo…

Read More

Un acertijo renacentista: la baraja de tarot Sola-Busca

Un acertijo renacentista: la baraja de tarot Sola-Busca

Como recién salida de las páginas de un “best-seller” de Dan Brown o Umberto Eco, el origen de esta auténtica obra maestra del Renacimiento italiano, que incorporó la simbología alquímica a la cartomancia y sirvió de modelo para el Tarot moderno, sigue rodeado de misterio.

Read More

«Hacer una película es como lanzar un hechizo»

«Hacer una película es como lanzar un hechizo»

Entrevistamos a Samuel M. Delgado y Helena Girón con motivo del estreno de su primer largometraje ‘Eles transportan a morte’, descrito por la crítica como «una odisea anticolonialista de rebelde belleza» tras ser premiado en festivales internacionales como el de Venecia o el de San Sebastián.

Read More

Monopolitoxicómanos: la jugada maestra de Gilbert Shelton

Monopolitoxicómanos: la jugada maestra de Gilbert Shelton

El mismo año en que el presidente Nixon declaró la “Guerra contra las drogas”, el dibujante de comics e ídolo contracultural Gilbert Shelton se sacó de la manga un juego de mesa para porreros que se burlaba del sistema capitalista. Poco a poco, los jugadores fueron subiendo la apuesta, emulando a los narcotraficantes que cruzaban la frontera con México sin necesidad de moverse del salón.

Read More

Armas de mujer

Armas de mujer

Victor Hugo escribió que «las mujeres juegan con su belleza como los niños con un cuchillo, y se hieren». Ya sea por defensa, despecho o reivindicación, lo cierto es que las armas blancas han hecho historia en manos de una mujer.

Read More

Bajo el signo de la Cruz Psíquika

Bajo el signo de la Cruz Psíquika

¿Qué tienen en común el accionismo vienés, la psicodelia, los cultos carismáticos, el videoarte y las teorías sobre el control social de William Burroughs? El Templo de la Juventud Psíquika, la sociedad oculta que Genesis P-Orridge fundó en 1981 con el objetivo de liberar los poderes que residen en la mente humana, propuso una relectura moderna de la magia, y en particular de la Magia del Caos.

Read More

La banda de las chicas de los patines

La banda de las chicas de los patines

Hace un siglo, en nuestro país la patinadora se convirtió en el símbolo de la libertad y el feminismo, en una heroína sobre ruedas de la modernidad. Los patines facilitaban la huida, el escondite y el beso fugaz para desgracia de las carabinas e incluso se crearon unas polémicas «faldas-pantalón», que muchos hombres trataron de boicotear.

Read More

Los extraños “mapas cerebrales” del Dr. Sivartha

Los extraños “mapas cerebrales” del Dr. Sivartha

A finales del siglo XIX, un enigmático “científico” norteamericano publicó bajo pseudónimo un fascinante tratado de anatomía que combinaba biología, autoayuda y misticismo para abordar una serie de enseñanzas espirituales que cautivaron a Thomas A. Edison y Mark Twain, entre otros.

Read More