Girls to the front! El primer ateneo feminista solo para mujeres
/En plena República, en el centro de Madrid, un impresionante edificio albergó el Magerit, uno de los primeros y más potentes clubs feministas exclusivamente para mujeres
Read MoreEn plena República, en el centro de Madrid, un impresionante edificio albergó el Magerit, uno de los primeros y más potentes clubs feministas exclusivamente para mujeres
Read MoreSe llama Fernando Navarro, un tatuador murciano que, junto a más gente, decidió homenajear a los míticos ciclomotores de 49 y a algunos de sus carismáticos jinetes como proyecto personal. Hombres y mujeres de avanzada edad que aún circulan en este tipo de motos, a los que fotografía cuando puede
Read MoreLos libros de historia del cine omitieron su nombre, atribuyendo sus películas a su marido. En 1905 se embarcó en un gran viaje por España, filmando Barcelona, Madrid, Granada, Córdoba y Sevilla en un documento único
Read MoreSplendor Solis testimonia el largo trayecto que la imagen alquímica recorrió a través de los siglos, en él se cristalizó el diálogo entre una disciplina esencialmente marginal y el gusto cortesano. Sin embargo, fue el lenguaje emblemático del siglo XVI el que magnificó el carácter enigmático de su programa visual, el mismo que sedujo a los editores de los siglos sucesivos y que continuará cautivando hasta nuestros días.
Read MoreLuchaban a cara descubierta, salvo con protecciones para los ojos, acometiéndose con afiladas espadas hasta que sus rostros quedaban cubiertos de cicatrices que luego lucían con orgullo. Así fue el «mensur» alemán. Muchos de sus practicantes fueron futuros nazis
Read MoreEn 1958 tuvo lugar uno de los concursos de belleza más humillantes y bizarros. Se elegía a la chica con los ojos más bonitos. Para ello, las concursantes ocultaban sus rostros parcialmente con pañuelos y velos y se colocaban en una especie de vitrinas
Read MoreA principios del siglo XX, cuando algunas zonas de Estados Unidos todavía vivían en la época del viejo Oeste, un par de niños huérfanos de madre recorrieron el país de punta a punta montados a caballo
Read MoreEl espectacular atlas del firmamento y las estrellas de Andreas Cellarius es una de las obras más hermosas sobre aquel desconocido cosmos
Read MoreLa curiosa correspondencia y amor loco por los gatos entre Guy Debord y una empleada de Champ Libre, que incluye dos despiadadas postales críticas con Anagrama y su editor Jorge Herralde
Read More«Entra con Tejero en el Parlamento» fue el lema del partido ultra Solidaridad Española, que en 1982 presentó al golpista como candidato al gobierno mientras éste cumplía pena en prisión por el 23F
Read MoreAntes de convertirse en icónico por los rockers, en nuestro país el tupé fue reaccionario y «patriótico». Durante la posguerra causó furor el peinado «Arriba España», que imponía la verticalidad del pelo y aseguraba ser «100% nacional»
Read MoreEn los años sesenta, Zambia puso en marcha un programa espacial para conquistar el planeta rojo. Los entrenamientos de los «afronautas» consistían, por ejemplo, en encerrarlos en un barril y lanzarlos cuesta abajo.
Read MoreLa artista inuit Kenojual Ashevak dedicó su vida a pintar centenares de aves entre la fantasía y el folclore, una naturaleza viva e invisible
Read MoreEl increíble caso de The Stranger World of Your Dreams, el cómic de las pesadillas, los sueños premonitorios, los sueños sobre vidas pasadas y, cómo no, la interpretación de los sueños
Read MoreA finales de los setenta y primeros ochenta, espectaculares aviones americanos fueron reutilizados como boités y discotecas móviles en Valencia, Ávila o Mallorca
Read MoreEl más bello libro ilustrado sobre astronomía durante el siglo XIX fue una obra concebida para ser leída y disfrutada en casa. Aseguraba que desde el salón del hogar se podía llegar hasta los planetas más lejanos
Read MoreUna semana después de los asesinatos de la familia Manson, Roman Polanski regresó a la casa en la que vivía con Sharon Tate para hacer un perturbador reportaje que fue publicado en la revista Life.
Read MoreQueremos recordar a la fallecida Mary Wilson, una de las fundadoras de The Supremes, en su momento más hilarante. Fueron la banda sonora para el black power, que consideró Tarzán un producto genuinamente racista. Sin embargo, The Supremes protagonizaron un insólito capítulo de la serie Tarzán
Read MoreSe cumple un centenario de la muerte del histórico anarquista Kropotkin. Su funeral marcó el principio del fin del anarquismo ruso. Las imágenes de su multitudinario acto fueron la última demostración pública de los libertarios. Emma Goldman estuvo presente
Read MoreWilfried Sätty, el ocultista y artista del collage alemán que se trasladó a San Francisco a principios de los años 60 y se relacionó con artistas de la Generación Beat
Read MoreAgente Provocador es un Gabinete de Maravillas realizado por La Felguera Editores, un ejercicio de investigación periodística donde se dan cita formas artísticas y expresiones culturales desde la singularidad y la independencia. Es el órgano de expresión de la generación salvaje
© La Felguera Editores, 2019.
AGENTE PROVOCADOR es un magazine realizado por La Felguera Editores.