¡Culebras Moped Crew! La segunda (y salvaje) vida de los ciclomotores

¡Culebras Moped Crew! La segunda (y salvaje) vida de los ciclomotores

Se llama Fernando Navarro, un tatuador murciano que, junto a más gente, decidió homenajear a los míticos ciclomotores de 49 y a algunos de sus carismáticos jinetes como proyecto personal. Hombres y mujeres de avanzada edad que aún circulan en este tipo de motos, a los que fotografía cuando puede

Read More

Splendor Solis: el incomparable manuscrito de la iconografía alquímica

Splendor Solis: el incomparable manuscrito de la iconografía alquímica

Splendor Solis testimonia el largo trayecto que la imagen alquímica recorrió a través de los siglos, en él se cristalizó el diálogo entre una disciplina esencialmente marginal y el gusto cortesano. Sin embargo, fue el lenguaje emblemático del siglo XVI el que magnificó el carácter enigmático de su programa visual, el mismo que sedujo a los editores de los siglos sucesivos y que continuará cautivando hasta nuestros días.

Read More

Louis y Temple Abernathy: los niños que recorrieron Estados Unidos a caballo para curtirse

Louis y Temple Abernathy: los niños que recorrieron Estados Unidos a caballo para curtirse

A principios del siglo XX, cuando algunas zonas de Estados Unidos todavía vivían en la época del viejo Oeste, un par de niños huérfanos de madre recorrieron el país de punta a punta montados a caballo

Read More

Cuando The Supremes se «convirtieron» en monjas y cantaron con Tarzán

Cuando The Supremes se «convirtieron» en monjas y cantaron con Tarzán

Queremos recordar a la fallecida Mary Wilson, una de las fundadoras de The Supremes, en su momento más hilarante. Fueron la banda sonora para el black power, que consideró Tarzán un producto genuinamente racista. Sin embargo, The Supremes protagonizaron un insólito capítulo de la serie Tarzán

Read More

El adiós del «príncipe» anarquista: Emma Goldman y el funeral de Kropotkin

El adiós del «príncipe» anarquista: Emma Goldman y el funeral de Kropotkin

Se cumple un centenario de la muerte del histórico anarquista Kropotkin. Su funeral marcó el principio del fin del anarquismo ruso. Las imágenes de su multitudinario acto fueron la última demostración pública de los libertarios. Emma Goldman estuvo presente

Read More

Residuos, Bilis y Turmix: «los punkis del foro»

Residuos, Bilis y Turmix: «los punkis del foro»

En Madrid, el año en que Eskorbuto fueron detenidos y encerrados en la DGS, gobernaba Tierno Galván y cada semana había choques con fachas y pandillas, El País publicó un reportaje sobre «los punkis del foro», entre los que aparecía Kike Turmix, que por entonces cantaba «Soy un loco anarquista, soy un loco antifascista»

Read More