Los increíbles pájaros de luz y fuego de Kenojuak Ashevak
/La artista inuit Kenojual Ashevak dedicó su vida a pintar centenares de aves entre la fantasía y el folclore, una naturaleza viva e invisible
Read MoreLa artista inuit Kenojual Ashevak dedicó su vida a pintar centenares de aves entre la fantasía y el folclore, una naturaleza viva e invisible
Read MoreEl increíble caso de The Stranger World of Your Dreams, el cómic de las pesadillas, los sueños premonitorios, los sueños sobre vidas pasadas y, cómo no, la interpretación de los sueños
Read MoreA finales de los setenta y primeros ochenta, espectaculares aviones americanos fueron reutilizados como boités y discotecas móviles en Valencia, Ávila o Mallorca
Read MoreEl más bello libro ilustrado sobre astronomía durante el siglo XIX fue una obra concebida para ser leída y disfrutada en casa. Aseguraba que desde el salón del hogar se podía llegar hasta los planetas más lejanos
Read MoreUna semana después de los asesinatos de la familia Manson, Roman Polanski regresó a la casa en la que vivía con Sharon Tate para hacer un perturbador reportaje que fue publicado en la revista Life.
Read MoreQueremos recordar a la fallecida Mary Wilson, una de las fundadoras de The Supremes, en su momento más hilarante. Fueron la banda sonora para el black power, que consideró Tarzán un producto genuinamente racista. Sin embargo, The Supremes protagonizaron un insólito capítulo de la serie Tarzán
Read MoreSe cumple un centenario de la muerte del histórico anarquista Kropotkin. Su funeral marcó el principio del fin del anarquismo ruso. Las imágenes de su multitudinario acto fueron la última demostración pública de los libertarios. Emma Goldman estuvo presente
Read MoreWilfried Sätty, el ocultista y artista del collage alemán que se trasladó a San Francisco a principios de los años 60 y se relacionó con artistas de la Generación Beat
Read MoreEn Madrid, el año en que Eskorbuto fueron detenidos y encerrados en la DGS, gobernaba Tierno Galván y cada semana había choques con fachas y pandillas, El País publicó un reportaje sobre «los punkis del foro», entre los que aparecía Kike Turmix, que por entonces cantaba «Soy un loco anarquista, soy un loco antifascista»
Read More«A cuenta de la escandalera que está levantando la puesta sobre la mesa de una ley integral trans, leo con tristeza cómo las expectativas que nos hemos creado sobre una persona, sin su consentimiento y sin preguntarle, se usan como cabo del que tirar como si esto fuese una competición de sokatira, en la que en lugar de una cuerda, hay una persona»
Read MoreHace un siglo un hermosísimo carné de plata, azabache o marfil servía para bailar y evitar posibles trifulcas en mascaradas que duraban hasta el alba
Read MoreEn 1919, catorce militantes anarquistas españoles fueron acusados de querer atentar contra Woodrow Wilson. Si bien nunca se encontraron armas ni explosivos, fueron expulsados del país en otro ejemplo de manipulación policial y judicial, que llegaría a su cenit con la condena de Sacco y Vanzetti.
Read MoreDurante los años 60, además de su carrera cinematográfica, política y literaria, Pier Paolo Pasolini trabajó como letrista para la industria de la música pop.
Read MoreLa legendaria Koringa fue la primera mujer faquir. Todos se rindieron ante sus extraordinarios poderes. Aseguraba ser inmune a la muerte.
Read MoreA finales de los años 40, el jazz levantaba pasiones entre los jóvenes de Estados Unidos. Los intérpretes de ese género musical eran verdaderos ídolos que protagonizaban campañas de publicidad, giras interminables y tebeos.
Read MoreSemanas antes de someterse a referéndum la Constitución, se celebró en un hotel de cinco estrellas de Madrid una fiesta en la que destacadas personalidades y artistas mostraban su apoyo al franquismo y su oposición al cambio democrático.
Read MoreEn 1967 una compañía de Nueva York comercializó un kit de magia del legendario Harry Houdini que debía montarse manualmente mediante recortables y enseñaba decenas de sus mejores trucos. El diseño era un espectacular arte pop y psicodélico e incluía una varita mágica
Read MoreImperio, un periódico falangista, publicó en 1955 el primer artículo sobre los sorprendentes teddy boys, la reciente subcultura proletaria londinense: «En el fondo, se trata de la reacción de un complejo de inferioridad», afirmaba
Read MoreEspaña no sería la que es sin las aportaciones culturales realizadas durante los últimos años del franquismo y los primeros de la democracia por transformistas, vedettes trans, cantantes gais, revistas para lectores LGTB o películas que mostraban la realidad de ese colectivo. El nuevo libro de Valeria Vegas reivindica a todos esos creadores y su obra.
Read MoreEn julio de 1976, una compañía eléctrica argentina provocó un apagón para que los militares pudieran salir a cazar obreros, sindicalistas y estudiantes de izquierdas.
Read MoreAgente Provocador es un Gabinete de Maravillas realizado por La Felguera Editores, un ejercicio de investigación periodística donde se dan cita formas artísticas y expresiones culturales desde la singularidad y la independencia. Es el órgano de expresión de la generación salvaje
© La Felguera Editores, 2019.
AGENTE PROVOCADOR es un magazine realizado por La Felguera Editores.