Un espectacular carné de marfil para bailar toda la noche
/Hace un siglo un hermosísimo carné de plata, azabache o marfil servía para bailar y evitar posibles trifulcas en mascaradas que duraban hasta el alba
Read MoreHace un siglo un hermosísimo carné de plata, azabache o marfil servía para bailar y evitar posibles trifulcas en mascaradas que duraban hasta el alba
Read MoreEn 1919, catorce militantes anarquistas españoles fueron acusados de querer atentar contra Woodrow Wilson. Si bien nunca se encontraron armas ni explosivos, fueron expulsados del país en otro ejemplo de manipulación policial y judicial, que llegaría a su cenit con la condena de Sacco y Vanzetti.
Read MoreDurante los años 60, además de su carrera cinematográfica, política y literaria, Pier Paolo Pasolini trabajó como letrista para la industria de la música pop.
Read MoreLa legendaria Koringa fue la primera mujer faquir. Todos se rindieron ante sus extraordinarios poderes. Aseguraba ser inmune a la muerte.
Read MoreA finales de los años 40, el jazz levantaba pasiones entre los jóvenes de Estados Unidos. Los intérpretes de ese género musical eran verdaderos ídolos que protagonizaban campañas de publicidad, giras interminables y tebeos.
Read MoreSemanas antes de someterse a referéndum la Constitución, se celebró en un hotel de cinco estrellas de Madrid una fiesta en la que destacadas personalidades y artistas mostraban su apoyo al franquismo y su oposición al cambio democrático.
Read MoreEn 1967 una compañía de Nueva York comercializó un kit de magia del legendario Harry Houdini que debía montarse manualmente mediante recortables y enseñaba decenas de sus mejores trucos. El diseño era un espectacular arte pop y psicodélico e incluía una varita mágica
Read MoreImperio, un periódico falangista, publicó en 1955 el primer artículo sobre los sorprendentes teddy boys, la reciente subcultura proletaria londinense: «En el fondo, se trata de la reacción de un complejo de inferioridad», afirmaba
Read MoreEspaña no sería la que es sin las aportaciones culturales realizadas durante los últimos años del franquismo y los primeros de la democracia por transformistas, vedettes trans, cantantes gais, revistas para lectores LGTB o películas que mostraban la realidad de ese colectivo. El nuevo libro de Valeria Vegas reivindica a todos esos creadores y su obra.
Read MoreEn julio de 1976, una compañía eléctrica argentina provocó un apagón para que los militares pudieran salir a cazar obreros, sindicalistas y estudiantes de izquierdas.
Read MoreEl libro de educación sexual para niños y niñas más bello se publicó en 1968. Cómo se hacen los bebés, ilustrado por Blake Hampton era puro pop e inventiva inteligente y sigue siendo el más sencillo, original y hermoso
Read MoreUn pequeño y castizo club ciclista fue el creador del legendario Batallón Ciclista Malatesta, la respuesta antifascista a los batallones fascistas del futurismo italiano. También estaba formado por mujeres
Read MoreRoza Eskenazi fue una de las figuras más populares del rebético, género musical griego que ha sido comparado al tango y el blues por sus letras sobre amores turbulentos, sexo y drogas.
Read MoreEn 1961 el famoso músico viajó hasta Egipto y fue fotografiado tocando junto a su esposa al pie de la Gran Pirámide, mientras el Presidente Nasser lo acusaba de ser un espía y de esconder mensajes encriptados en sus canciones
Read MoreA principios de los años 70, el grupo guerrillero Montoneros grabó un disco para contar sus hazañas y acercar sus logros en la lucha popular a la juventud argentina
Read MoreA finales de los años 70, uno de los números de una popular comedia musical hablaba de forma desenfadada de canutos, cocaína y pincharse droga.
Read MoreEl periodista Álex Ander firma la primera biografía publicada en castellano sobre Harris Glenn Milstead, el actor que dio vida a Divine, «la persona viva más inmunda» de Pink Flamingos.
Read MoreCharles Hatfield fue un «hacedor de lluvia» muy apreciado entre los granjeros y ganaderos de Estados Unidos hasta que, en 1916, provocó graves inundaciones en San Diego que causaron la muerte a más de cien personas.
Read MoreMientras que los niños occidentales disfrutaban de las aventuras de Mickey Mouse, en la URSS triunfaba Cheburashka, una extraña criatura de especie no definida que, años después de la caída del muro de Berlín, sigue fascinando a los espectadores.
Read MoreDurante una de sus actuaciones en el CBGB’s en marzo de 1976, Jayne County decidió dejarle claro al líder de The Dictators, Handsome Dick Manitoba, que sus bromas homófobas no tenían ninguna gracia.
Read MoreAgente Provocador es un Gabinete de Maravillas realizado por La Felguera Editores, un ejercicio de investigación periodística donde se dan cita formas artísticas y expresiones culturales desde la singularidad y la independencia. Es el órgano de expresión de la generación salvaje
© La Felguera Editores, 2019.
AGENTE PROVOCADOR es un magazine realizado por La Felguera Editores.