Los pensamientos más hermosos de Tiny Tim, el artista más extraño

Los pensamientos más hermosos de Tiny Tim, el artista más extraño

Tiny Tim fue uno de los artistas más originales de los años 60. Heredero de la tradición Novelty, su versión de canciones como Tiptoe Through The Tulips lo convirtió en una estrella que grabó discos, hizo giras, salió en la tele y escribió libros como Beautiful Thoughts.

Read More

Los «safaris de ratas» de la capital de España

Los «safaris de ratas» de la capital de España

A finales de los setenta proliferaron los concursos de cazas de ratas. Los vecinos de los barrios más pobres, para protestar por la situación de abandono que sufrían, armados con piedras y palos competían por hacerse con el premio a la «rata más grande». Incluso crearon una Asociación para el desarrollo y proliferación de las ratas en los barrios

Read More

Visionario del pop: un debate intergaláctico con el Aviador Dro

Visionario del pop: un debate intergaláctico con el Aviador Dro

Juntamos a una divulgadora científica del CSIC y a un especialista en Inteligencia Artificial con los legendarios inventores del tecno pop Aviador Dro y lo que sucedió fue algo maravilloso: un diálogo entre la ciencia y las posibilidades visionarias del pop sobre futuros posibles, máquinas pensantes y singularidades

Read More

Charlie and his orchestra, los nazis que tocaban jazz por orden de Goebbels

Charlie and his orchestra, los nazis que tocaban jazz por orden de Goebbels

A pesar de sus críticas al jazz, Joseph Goebbels aprovechó la popularidad de esa música para hacer propaganda contra los aliados con una banda creada al efecto: Charlie and his orchestra.

Read More

El día en que Serrat bailó con la momia de una monja

El día en que Serrat bailó con la momia de una monja

¿Qué es lo que une al cantante Joan Manuel Serrat, a un carbonero valenciano de principios del siglo XX y a la momia de una monja en la Semana Trágica de Barcelona? En Agente Provocador se lo explicamos.

Read More

Heartfield: el artista dadá que combatió a Hitler con fotomontajes

Heartfield: el artista dadá que combatió a Hitler con fotomontajes

Durante los años 20 y 30, John Heartfield revolucionó el mundo del fotomontaje político con una serie de piezas que criticaban a Hitler, mostraban su connivencia con la oligarquía alemana y advertían del peligro que suponía que llegase al poder.

Read More

Tulsa 1921, la masacre racista de la que nos enteramos por Watchmen

Tulsa 1921, la masacre racista de la que nos enteramos por Watchmen

Con los disturbios de Mineápolis aún recientes, recordamos la masacre de Tulsa del 1 de junio de 1921 en la que 300 afroamericanos fueron asesinados por supremacistas blancos que, además, quemaron sus casas. Durante años EEUU ocultó los hechos, que fueron rescatados recientemente por la serie de televisión Watchmen.

Read More

La «serofobia» que ya está aquí

La «serofobia» que ya está aquí

Alana Portero sobre la «serofobia», ese dejar morir que proponen Boris Johnson, Jair Bolsonaro y Donald Trump y ciertas analogías entre VIH y Coronavirus: «Las delirantes ideas que están apareciendo en torno a exigir historiales serológicos limpios para acceder a puestos de trabajo o a mayor movilidad, han puesto encima de la mesa y al alcance de todo el mundo el aberrante concepto de la serofobia»

Read More