¿Mató el presidente de la república Francisco Pi y Margall a un cura?
/En 1930 la revista Crónica visitó al hijo de Pi y Margall para saber si la historia de que el expresidente de la república había asesinado a un sacerdote era cierta.
Read MoreEn 1930 la revista Crónica visitó al hijo de Pi y Margall para saber si la historia de que el expresidente de la república había asesinado a un sacerdote era cierta.
Read MoreJuntamos a una divulgadora científica del CSIC y a un especialista en Inteligencia Artificial con los legendarios inventores del tecno pop Aviador Dro y lo que sucedió fue algo maravilloso: un diálogo entre la ciencia y las posibilidades visionarias del pop sobre futuros posibles, máquinas pensantes y singularidades
Read MoreA pesar de sus críticas al jazz, Joseph Goebbels aprovechó la popularidad de esa música para hacer propaganda contra los aliados con una banda creada al efecto: Charlie and his orchestra.
Read MoreDespués de una infancia y juventud marcadas por la pobreza y el drama de perder a su hermano, Rámper se convirtió en el payaso más famoso de España. Grabó discos, lanzó productos con su nombre, rodó películas y murió arruinado.
Read MoreRoger Mayne salía cada mañana con su cámara en busca de lo insólito. En 1956, mientras los especuladores destruían los barrios obreros, se dio de bruces con los primeros y sorprendentes teds, tanto chicos como chicas. Sus fotografías se convirtieron en icónicas
Read More¿Qué es lo que une al cantante Joan Manuel Serrat, a un carbonero valenciano de principios del siglo XX y a la momia de una monja en la Semana Trágica de Barcelona? En Agente Provocador se lo explicamos.
Read MoreUna entrevista de Servando Rocha a Jon Savage, el autor que ha dedicado media vida a analizar y escribir sobre subculturas juveniles, rebeliones oscuras y locura teenager. Teenage. la invención de la juventud (1875-1945), por fin publicado en España, es una obra maestra
Read MoreEn 1932 el Crimen de Badalona conmocionó a la opinión pública española. Durante días no hubo ninguna pista del asesino que finalmente, fue «delatado» por un loro.
Read MoreDurante los años 20 y 30, John Heartfield revolucionó el mundo del fotomontaje político con una serie de piezas que criticaban a Hitler, mostraban su connivencia con la oligarquía alemana y advertían del peligro que suponía que llegase al poder.
Read MoreAlana Portero escribe sobre los abusos policiales sufridos por el colectivo LGTB a lo largo de su historia y reflexiona sobre la conveniencia de que los miembros de los cuerpos de seguridad participen o no del 28J como un colectivo más.
Read MoreA finales de los años 70, el periodista Antonio Burgos publicó en Triunfo un artículo en el que analizaba el habla del rrollo e incluía un peculiar diccionario de esa jerga contracultural escrito por él mismo.
Read MoreA finales del siglo XIX comenzó a publicarse en Francia La Calotte, una revista anticlerical que informaba de los escándalos y delitos de los sacerdotes y abogaba por la separación Iglesia-Estado.
Read MoreCon los disturbios de Mineápolis aún recientes, recordamos la masacre de Tulsa del 1 de junio de 1921 en la que 300 afroamericanos fueron asesinados por supremacistas blancos que, además, quemaron sus casas. Durante años EEUU ocultó los hechos, que fueron rescatados recientemente por la serie de televisión Watchmen.
Read MoreEn 1973 se estrenó en la televisión estadounidense An American Family, el primer reality show de la historia de la televisión que, de la noche a la mañana, convirtió a sus protagonistas en estrellas y después los destruyó.
Read MoreAlana Portero sobre la «serofobia», ese dejar morir que proponen Boris Johnson, Jair Bolsonaro y Donald Trump y ciertas analogías entre VIH y Coronavirus: «Las delirantes ideas que están apareciendo en torno a exigir historiales serológicos limpios para acceder a puestos de trabajo o a mayor movilidad, han puesto encima de la mesa y al alcance de todo el mundo el aberrante concepto de la serofobia»
Read MoreTras su traumática ruptura con Sigmund Freud, Carl Gustav Jung sufrió una crisis psicótica acompañada de alucinaciones que consideró premonitorias y que recopiló en el llamado Libro rojo.
Read MoreDurante su visita a Barcelona en 1940, al jefe de las SS le robaron un maletín que nunca pudo ser recuperado y cuyo contenido ha generado todo tipo de especulaciones.
Read MorePalillos de dientes o anillos con calaveras, minúsculos ataúdes con compartimentos secretos, sellos, guadañas e inscripciones que advertían de que tarde o temprano moriremos. Así era la joyería de luto, siempre macabra y bella
Read MoreAlana Portero y la expulsión del programa Mastercherf de Saray, «mujer, trans, gitana y de clase obrera que ha salido contestona y no ha sido capaz de adaptarse a los estrechísimos moldes de sumisión, colaboracionismo y obediencia que el programa requiere»
Read MoreA principios de los años 60, John Sutcliffe comenzó a diseñar ropa de cuero y látex para montar en moto. Poco después se convirtió en el diseñador de referencia de bailarinas de strip-tease, amantes del fetichismo y aficionados al bondage gracias a su revista AtomAge.
Read MoreAgente Provocador es un Gabinete de Maravillas realizado por La Felguera Editores, un ejercicio de investigación periodística donde se dan cita formas artísticas y expresiones culturales desde la singularidad y la independencia. Es el órgano de expresión de la generación salvaje
© La Felguera Editores, 2019.
AGENTE PROVOCADOR es un magazine realizado por La Felguera Editores.