El crimen de los años 30 que fue resuelto por un loro
/En 1932 el Crimen de Badalona conmocionó a la opinión pública española. Durante días no hubo ninguna pista del asesino que finalmente, fue «delatado» por un loro.
Read MoreEn 1932 el Crimen de Badalona conmocionó a la opinión pública española. Durante días no hubo ninguna pista del asesino que finalmente, fue «delatado» por un loro.
Read MoreDurante los años 20 y 30, John Heartfield revolucionó el mundo del fotomontaje político con una serie de piezas que criticaban a Hitler, mostraban su connivencia con la oligarquía alemana y advertían del peligro que suponía que llegase al poder.
Read MoreAlana Portero escribe sobre los abusos policiales sufridos por el colectivo LGTB a lo largo de su historia y reflexiona sobre la conveniencia de que los miembros de los cuerpos de seguridad participen o no del 28J como un colectivo más.
Read MoreA finales de los años 70, el periodista Antonio Burgos publicó en Triunfo un artículo en el que analizaba el habla del rrollo e incluía un peculiar diccionario de esa jerga contracultural escrito por él mismo.
Read MoreA finales del siglo XIX comenzó a publicarse en Francia La Calotte, una revista anticlerical que informaba de los escándalos y delitos de los sacerdotes y abogaba por la separación Iglesia-Estado.
Read MoreCon los disturbios de Mineápolis aún recientes, recordamos la masacre de Tulsa del 1 de junio de 1921 en la que 300 afroamericanos fueron asesinados por supremacistas blancos que, además, quemaron sus casas. Durante años EEUU ocultó los hechos, que fueron rescatados recientemente por la serie de televisión Watchmen.
Read MoreEn 1973 se estrenó en la televisión estadounidense An American Family, el primer reality show de la historia de la televisión que, de la noche a la mañana, convirtió a sus protagonistas en estrellas y después los destruyó.
Read MoreAlana Portero sobre la «serofobia», ese dejar morir que proponen Boris Johnson, Jair Bolsonaro y Donald Trump y ciertas analogías entre VIH y Coronavirus: «Las delirantes ideas que están apareciendo en torno a exigir historiales serológicos limpios para acceder a puestos de trabajo o a mayor movilidad, han puesto encima de la mesa y al alcance de todo el mundo el aberrante concepto de la serofobia»
Read MoreTras su traumática ruptura con Sigmund Freud, Carl Gustav Jung sufrió una crisis psicótica acompañada de alucinaciones que consideró premonitorias y que recopiló en el llamado Libro rojo.
Read MoreDurante su visita a Barcelona en 1940, al jefe de las SS le robaron un maletín que nunca pudo ser recuperado y cuyo contenido ha generado todo tipo de especulaciones.
Read MorePalillos de dientes o anillos con calaveras, minúsculos ataúdes con compartimentos secretos, sellos, guadañas e inscripciones que advertían de que tarde o temprano moriremos. Así era la joyería de luto, siempre macabra y bella
Read MoreAlana Portero y la expulsión del programa Mastercherf de Saray, «mujer, trans, gitana y de clase obrera que ha salido contestona y no ha sido capaz de adaptarse a los estrechísimos moldes de sumisión, colaboracionismo y obediencia que el programa requiere»
Read MoreA principios de los años 60, John Sutcliffe comenzó a diseñar ropa de cuero y látex para montar en moto. Poco después se convirtió en el diseñador de referencia de bailarinas de strip-tease, amantes del fetichismo y aficionados al bondage gracias a su revista AtomAge.
Read MoreEl 15 de mayo de 1940 nació Jackie Shane, cantante soul estadounidense que durante toda su vida luchó por defender sus derechos como mujer negra y transgénero.
Read More«Claro que toca refundar. Habría que refundarlo todo. Incluido el tipo de clase política que hemos padecido y la política misma. Un Año Cero. Actuar con la valentía que esperan los que padecen la política de tierra quemada de los últimos años. Porque lo que nos jugamos es todo. Para empezar, no solamente ver qué sucederá el día después de la desescalada, sino cómo será nada más y nada menos que nuestro Día de Mañana»
Read MoreLa legendaria anarquista visitó en varias ocasiones Madrid. La última de ellas, en los días de la guerra, la dejó impresionada y emocionada. «Madrid es el milagro de los siglos», escribió. Te proponemos una ruta inusual por enclaves y edificios poco conocidos, las huellas aún visibles de aquel Madrid rebelde que pudo haber visto y conocido Emma Goldman.
Read MoreLa exhibición en un concierto de una obra del artista Hélio Oiticica inspirada en un delincuente asesinado por un grupo parapolicial provocó que la junta militar brasileña expulsase del país a Caetano Veloso y Gilberto Gil.
Read MoreEn 1879, Francisco Otero atentó contra Alfonso XII y su esposa, que salieron ilesos. Los detalles del juicio posterior monopolizaron la atención de periódicos y revistas, que lo convirtieron en el primer juicio mediático de la historia de España.
Read MoreAtraído por los bajos fondos, el artista Stéphane Mandelbaum compaginó la pintura con la delincuencia, hasta que fue asesinado por sus cómplices en el robo de un Modigliani.
Read MoreTras el éxito del diario mexicano de sucesos Alarma! sus responsables lanzaron Casos de Alarma!, una revista semanal que mezclaba crímenes, sexo y fotonovela.
Read MoreAgente Provocador es un Gabinete de Maravillas realizado por La Felguera Editores, un ejercicio de investigación periodística donde se dan cita formas artísticas y expresiones culturales desde la singularidad y la independencia. Es el órgano de expresión de la generación salvaje
© La Felguera Editores, 2019.
AGENTE PROVOCADOR es un magazine realizado por La Felguera Editores.