Rutinas

Rutinas

«Acabo de llegar a casa después de un par de noches en vela cuidando, tengo un rato para tomarme un café mirando al infinito y elegir entre limpiar la cocina o ponerme a escribir. Ahora me vendría de vicio una de esas siestas de 90 minutos que se pegaba Balzac a las ocho de la mañana, o una de las de Thomas Mann después de comer, que paralizaban la actividad de la casa entera para no despertar al gran mago»

Read More

La cajera

La cajera

«No dejo pasar ni olvido esa enumeración de mujeres que Irene Montero desgranó en su discurso de aceptación del cargo, la mención a las cuidadoras, a las que no están, a las obreras de toda condición, a adúlteras, lesbianas y, por supuesto, el recuerdo a las mujeres trans». Alana Portero escribe sobre la oleada de desprecio, clasismo y machismo que sigue sucediendo ante la exposición pública de cualquier mujer

Read More

Nuestros locos años veinte (I): Las vírgenes locas

Nuestros locos años veinte (I): Las vírgenes locas

Fueron nuestras particulares «flappers» y escandalizaron a la España de entonces. Amantes de la noche, el baile y los music halls, abanderaron el feminismo y fueron acusadas de llevar una vida «disipada». También se las conoció como «semi-vírgenes». «Ni manolas, ni flappers, ni midinettes, sino sencillamente españolas elegantes», proclamaron otros.

Read More

Cansadas

Cansadas

«Nuestra historia como mujeres y clase obrera es la historia de unos cuerpos rotos sobre los que se practica una economía extractiva insoportable. Desde las funciones reproductivas hasta los cuidados, pasando por la inevitabilidad del peso doméstico así trabajemos en casa o pasemos diez horas fuera de ella»

Read More

Lo que hay arriba y lo que hay abajo: el maravilloso Astronomicum Caesareum

Lo que hay arriba y lo que hay abajo: el maravilloso Astronomicum Caesareum

El famoso Astronomicum Caesareum, la obra más conocida del astrónomo y matemático de Carlos V Petrus Apianus, es una obra maestra de la imprenta. Sus bellísimos discos móviles lograban lo que parecía imposible en 1540, fecha de su publicación: fijar las posiciones de los astros, las fases de la luna o las fiestas del calendario litúrgico

Read More

Parásitos

Parásitos

«Lo que la ultraderecha anglosajona lleva cociendo casi 20 años, desde los albores del tea party, nos ha explotado en la cara a punto de alcanzar la década de los 20 del siglo XXI. En lugar de replicantes que hacen poesía existencialista bajo la lluvia, tenemos mentirosos compulsivos, sátrapas y millonarios sedientos de sangre obrera controlando países, economías y medios de comunicación»

Read More

Día de la Visibilidad Trans: apropiarse de la narración

Día de la Visibilidad Trans: apropiarse de la narración

Alana Portero escribe sobre el pasado Día de la Visibilidad Trans, una fecha que importa porque «podemos gritar a los cuatro vientos las necesidades materiales que nos condenan a los márgenes, al mismo tiempo que celebramos nuestros momentos de felicidad, nuestros triunfos y nuestra belleza»

Read More

Las portadas desviadas de Olaf

Las portadas desviadas de Olaf

El artista y bruitista Olaf Ladousee lleva décadas asombrándonos con objetos bellos y dañinos, fanzines cósmicos e ideas que nacen de una mente que vive en un planeta mucho mejor que el nuestro. Quisimos charlar con él por la salida del segundo volumen de Portadas inventadas surgidas del «encuentro fortuito de la oportunidad»

Read More