John Dos Passos caminando hasta Toledo
/En 1916 el escritor visitó un Madrid goyesco y bohemio, conoció a Juan Ramón Jiménez y a Valle-Inclán con sus «barbas de chivo» y quiso ir andando desde la Plaza Mayor hasta Toledo
Read MoreEn 1916 el escritor visitó un Madrid goyesco y bohemio, conoció a Juan Ramón Jiménez y a Valle-Inclán con sus «barbas de chivo» y quiso ir andando desde la Plaza Mayor hasta Toledo
Read MoreLas impactantes fotografías de unas casi desconocidas Barcelona y Burgos. En 1888 fueron retratadas por una pareja de fotógrafos franceses
Read MoreLas increíbles fotografías de Hugh Holland de los primeros y «suicidas» skaters que inspiraron a una generación de hardcore kids y punk rockers
Read MoreTras convertirse al cristianismo, cambió el Mein Kampf por la Biblia. Hansi: The Girl Who Loved the Swastika (1973) es uno de los cómics más bizarros de las últimas décadas
Read MoreUna universidad californiana conserva cientos de estremecedores dibujos realizados por niños de la zona republicana durante la Guerra Civil. Son un testimonio único de la crueldad máxima y el horror
Read MoreEl pasado mes de agosto, la inauguración de la lápida en la auténtica tumba de William Blake por The Blake Society contó con un invitado de lujo: Bruce Dickinson
Read MoreUn increíble artículo publicado en 25 División, periódico del Ejército Popular de la República, recomendaba la abstinencia para «no debilitar a los mozos fuertes y dignos», entre otras cosas
Read MoreLa legendaria y tumultuosa visita que The Clash hicieron en octubre de 1977 a un Belfast convertido en zona de guerra
Read MoreLa grandísima «Hounds of love» rendía tributo a La Noche del Demonio, una película de culto dirigida por Jacques Tourneur. Kate fue admiradora de la Hammer y gran parte de su obra se inspiró en el cine de terror
Read MoreSpire Comics, en su cruzada fundamentalista, publicó un célebre y hermoso cómic dedicado al cantante, que escribió él mismo, convertido ya en un soldado de Cristo
Read MoreButlitz, una fiel recreación de un campo de concentración nazi, aseguraba ofrecer unas «vacaciones de ensueño»: convertirte en un prisionero durante un fin de semana
Read MoreEl café de La Marina fue retratado por Pío Baroja y conocido en todo el país por sus noches sin fin. Cerró debido a los escándalos, abriéndose a continuación el cine con el nombre más hermoso: cine Bello
Read MoreCuando El Lute fue al Museo de Cera se llevó su propia figura y la quemó en un descampado
Read MoreEl casting más extraño lo protagonizaron 152 gatos negros. Solo uno sería el terrorífico gato de The Black Cat, dirigida por Roger Corman e interpretada por Vincent Price y Peter Lorre
Read MoreMuchos le decían a David Godlis que malgastaba su tiempo en retratar a bandas «malas» y a pandillas de jóvenes «sin futuro». Sin embargo, apostado fuera del legendario local, retrató toda una época gloriosa
Read MoreUna famosa discoteca del centro de Madrid fue el cine Durruti, uno de los enclaves del anarquismo madrileño. En sus bellas instalaciones te enseñaban a cargar un arma, veías una película comercial o escuchabas a Cipriano Mera
Read MoreFuria, ardor y violencia. Así fueron las sorprendentes mujeres futuristas, una generación de artistas radicales y librepensadoras que levantó la bandera de la demolición absoluta
Read MoreCañones solares y crucifijos convertidos en armas, revólver anillo, libros explosivos o una grapadora que era una pistola. Estas son algunas de las armas más sorprendentes e imposibles
Read MoreA comienzos de los ochenta, una oleada de fanzines y publicaciones autogestionadas usurpó los sagrados nombres de la prensa de moda y musical. Vague o New Musical Excess (editada por duplicado en Texas e Inglaterra) fueron dos ejemplos, pero el movimiento crecía cada día
Read MoreDestruir todos los cines y todas las películas que no causen shock. Vísceras, sangre y violencia. Con Ellos comen mierda el cineasta Nick Zedd atacó el buen gusto… y lo consiguió
Read MoreAgente Provocador es un Gabinete de Maravillas realizado por La Felguera Editores, un ejercicio de investigación periodística donde se dan cita formas artísticas y expresiones culturales desde la singularidad y la independencia. Es el órgano de expresión de la generación salvaje
© La Felguera Editores, 2019.
AGENTE PROVOCADOR es un magazine realizado por La Felguera Editores.