La «cueva de Batman» donde surgió el rock gótico
/El Batcave, en el Soho londinense, se convirtió en el epicentro de la cultura gótica al sur de Inglaterra. Nick Cave, Siouxsie Sioux o bandas como Bauhaus, entre otros, fueron asiduos
Read MoreEl Batcave, en el Soho londinense, se convirtió en el epicentro de la cultura gótica al sur de Inglaterra. Nick Cave, Siouxsie Sioux o bandas como Bauhaus, entre otros, fueron asiduos
Read MoreFlechas y Pelayos fue la gran publicación fascista destinada a aleccionar a niños y niñas. Entre sus colaboradores estaba Gloria Fuertes
Read MoreEn otoño de 1977, ABC publicó el primer gran reportaje sobre los punks londinenses, que calificaba de peligrosos, obscenos, provocativos y... burgueses
Read MoreEn abril de 1981 Motörhead llegaron a nuestro país por primera vez en una visita promocional. Buscaban juerga y diversión, pero no la encontraron. Meses después, regresaron para tocar el No sleep ’til Hammersmith
Read MoreErwin Flores, miembro de los legendarios Saicos, en «El mensajero secreto», escribe sobre Jorge Luis Borges, uno de sus héroes. Y nos vuelve a deslumbrar
Read MoreAimee Semple McPherson, fundadora de la Iglesia del Evangelio Cuadrangular, creó sofisticados sermones como grandes espectáculos, irrumpiendo a lomos de una moto o combatiendo con un gorila. Se enterró junto a un teléfono... por si llegaba la inmortalidad
Read MoreRegresaría al año siguiente con la intención de ofrecer un faraónico proyecto para la Expo 92 y visitando el mítico local sevillano de flamenco La Carbonería
Read MoreLa increíble e inabarcable obra de uno de los autores más extraños y fascinantes del siglo veinte. Art brut en estado puro o el tesoro que escondía en su casa: las Vivian Girls
Read MoreEl programa Su Turno, dirigido por Jesús Hermida entre 1981 y 1983, ofreció encarnizados y estrambóticos debates entre Umbral, Carlos Tena, Ramoncín, Alaska, Lauren Postigo, Mariskal Romero o Lola Flores, entre muchos otros
Read More¡Puños arriba! El COHE (Colectivo Heavy Metal) y su campaña «El heavy no es violencia», que inmortalizó la frase, fue la respuesta de Pedro Bruque a la demonización del metal tras el asesinato de un fan durante un concierto de Scorpions
Read MoreEn una España dominada por el puño de hierro del fascismo, no llevar sombrero podía convertirte en un sospechoso disidente.
Read MoreEl mejor San Isidro tuvo como protagonista a La Polla Records. El ayuntamiento habló de un «grupo salvaje» que provocó unos incidentes que fueron portada de El País. Heridos, porrazos e invasión absoluta del escenario. Todo quedó registrado en un memorable video
Read MoreLa sorprendente colección de fotografías de tatuajes reales de presos en la cárcel mexicana de Puebla en 1899. Un viaje por la escuela de pseudociencia que relacionaba tatuajes con criminalidad
Read More«La Cotorra Criolla» de Perucho Conde fue el primer rap grabado en castellano, tan solo un año después de que The sugarhill gang popularizase el fenómeno en Estados Unidos.
Read MoreUna sociedad secreta rival, dos siniestros boy scouts irlandeses... El gran Vicente Huidobro se inventó su propio secuestro para engrandecer su nombre. Sin duda fue el supuesto secuestro más cutre de la historia
Read MoreBaroja, en su primera visita a París, se encontró con Oscar Wilde poco antes de la muerte de este. Lo describió como alguien que «daba la impresión de ser un fantasma» y que caminaba sin rumbo con «los bolsillos llenos de periódicos»
Read MoreMientras se sucedían los enfrentamientos armados de 1934, Agustin de Foxá y César González-Ruano visitaban cementerios al frente de «una pequeña legión juvenil de visitadores nocturnos de los jardines de la muerte»
Read MoreEl periodista José Baró Quesada, en pleno franquismo, se enfrentó a los taurinos. Fue amenazado de muerte, acosado y escoltado por la policía. Pero resistió.
Read MoreSu primera visita a España, calificada por la prensa como «misa jevi», estuvo protagonizada por un lamentable Ian Gillan y por la locura de los fans, que enarbolaron cruces. Algunos miembros de la banda terminaron detenidos
Read MoreFranco guardó celosamente y veneró la mano «incorrupta» de Santa Teresa de Jesús. Algunos escritores bromearon con que «firmaba» con ella penas de muerte
Read MoreAgente Provocador es un Gabinete de Maravillas realizado por La Felguera Editores, un ejercicio de investigación periodística donde se dan cita formas artísticas y expresiones culturales desde la singularidad y la independencia. Es el órgano de expresión de la generación salvaje
© La Felguera Editores, 2019.
AGENTE PROVOCADOR es un magazine realizado por La Felguera Editores.