Nuestro soft porn: la provocadora y pionera revista Mundo Galante
/Incluía un «Correo del amor», pensamientos amorosos y láminas fotográficas que fueron calificadas de «indecentes». La sicalipsis hizo temblar a España
Read MoreIncluía un «Correo del amor», pensamientos amorosos y láminas fotográficas que fueron calificadas de «indecentes». La sicalipsis hizo temblar a España
Read MoreRosario la «dinamitera» terminó sus días como estanquera en Vallecas. Miguel Hernández le dedicó un poema y Ortega y Gasset se emocionó al conocerla. Perdió la mano derecha al explotarle un artefacto explosivo combatiendo el fascismo
Read MoreSe llamaba María Santiago y su cadáver dio la vuelta al mundo hasta que, décadas después, ocupó la portada de un single de Manic Street Preachers
Read MoreAviones en llamas, mujeres en armas, llamadas a la movilización o advertencias de que «el centro es lo mejor del refugio». Así fueron y son las impactantes pintadas de la Guerra Civil
Read MoreUna fotografía muestra el improvisado café-bar «La Puñalá» en plena línea del frente durante la Guerra Civil, entre una estación que transportaba heridos y una montaña que fue refugio de «Trogloditas»
Read MoreEn los años veinte unos periodistas se encontraron en pleno centro de la ciudad a una familia gitana que hacía bailar a un enorme oso. Los entrevistaron, fotografiaron y fueron hasta su poblado
Read More¿Qué pueden tener en común José Antonio Primo de Rivera, el poeta Federico García Lorca, el dramaturgo Antonio Buero Vallejo, los hermanos José Luis y Antonio Ozores… y los extraterrestres?
Read MoreEn vísperas de la Guerra Civil, un bulo que alertaba de unos caramelos envenenados que supuestamente la derecha había repartido en los barrios obreros provocó incendios de iglesias y ataques a conventos
Read MoreUn periodista descubrió por casualidad a la basurera Margaret D’Espont, amiga personal de Pérez Galdós, Emilio Carrere y Mario Roso de Luna, espiritista y escritora oculta tras la sombra del antitaurino Eugenio Noel
Read MoreEn agosto de 1962, un comando anarquista atentó contra la Basílica. No hubo heridos ni tampoco grandes desperfectos. A este atentado le siguieron otros
Read MoreEn 1916 el escritor visitó un Madrid goyesco y bohemio, conoció a Juan Ramón Jiménez y a Valle-Inclán con sus «barbas de chivo» y quiso ir andando desde la Plaza Mayor hasta Toledo
Read MoreUn increíble artículo publicado en 25 División, periódico del Ejército Popular de la República, recomendaba la abstinencia para «no debilitar a los mozos fuertes y dignos», entre otras cosas
Read MoreEl café de La Marina fue retratado por Pío Baroja y conocido en todo el país por sus noches sin fin. Cerró debido a los escándalos, abriéndose a continuación el cine con el nombre más hermoso: cine Bello
Read MoreCuando El Lute fue al Museo de Cera se llevó su propia figura y la quemó en un descampado
Read MoreUna famosa discoteca del centro de Madrid fue el cine Durruti, uno de los enclaves del anarquismo madrileño. En sus bellas instalaciones te enseñaban a cargar un arma, veías una película comercial o escuchabas a Cipriano Mera
Read MoreRavachol con un látigo, Bakunin biocoteando a los políticos y rostro de un Durruti convertido en héroe popular. La revolución también viajó en sellos de correos
Read MoreMimo fue nuestra primera cantante ye-yé. Cantaba a escondidas de sus padres, hasta que el éxito la encumbró a una fama merecida aunque efímera
Read MoreEn 1945, Simone de Beauvoir visitó un Madrid destruido por la guerra y describió de forma sobrecogedora las cicatrices de las bombas y el hambre en Tetuán o Vallecas
Read MoreLa cercanía entre las filas enemigas dio lugar a la creación de extraños lanzacohetes o catapultas con flyers desmoralizadores. El legendario guerrillero Quico Sabaté lo replicó para asediar Barcelona con panfletos
Read MoreEl escritor Vicente Blasco Ibañez, durante su etapa como político, fue retado por un guardia civil ofendido que había cargado contra una multitud. El duelo estuvo a punto de acabar con su vida
Read MoreAgente Provocador es un Gabinete de Maravillas realizado por La Felguera Editores, un ejercicio de investigación periodística donde se dan cita formas artísticas y expresiones culturales desde la singularidad y la independencia. Es el órgano de expresión de la generación salvaje
© La Felguera Editores, 2019.
AGENTE PROVOCADOR es un magazine realizado por La Felguera Editores.