Moulin Rouge en Lavapiés
/En la calle Tribulete una réplica de molino daba la bienvenida al Molino Rojo, uno de los cabarets más apaches y arriesgados del franquismo. Actuaron vedetes, los primeros rockeros y hasta Lola Flores
Read MoreEn la calle Tribulete una réplica de molino daba la bienvenida al Molino Rojo, uno de los cabarets más apaches y arriesgados del franquismo. Actuaron vedetes, los primeros rockeros y hasta Lola Flores
Read MoreDurante su exilio en Madrid, el depuesto presidente argentino contrató a Los Pekenikes, a los que regaló el primer gran equipo de instrumentos que hubo en la capital
Read MoreUna selección de llamamientos, carteles y bandos dirigidos a las mujeres durante la Guerra Civil por parte del movimiento revolucionario: de «heroínas del frente» pasaron a ser «heroínas de la retaguardia»
Read MoreÚltimo Grito, estrenado en 1968, fue el primer espacio televisivo dedicado a la música anglosajona. El director de Arrebato creó delirantes cut-ups sonoros, auténticos protovideoclips. El franquismo lo retiró de antena
Read MoreUn noticiario soviético filmó al anarquista una hora antes de caer herido de muerte en el centro de Madrid. Fue el 19 de noviembre, y falleció en el hotel Ritz al día siguiente
Read MoreLa aparición en Aragón de unas increíbles inscripciones en piedra de milicianos anarquistas de la famosa Columna, resucitan el espectro de Durruti, la memoria enterrada
Read MoreValían dos pesetas y, durante la Guerra Civil, se vendieron miles de ellos. La Iglesia aseguraba que si los escapularios se colocaban junto al corazón las balas no podrían alcanzarte
Read MorePara el franquismo y los católicos, el «fusilamiento» y posterior destrucción del Monumento al Sagrado Corazón de Jesús simbolizó «el asesinato de Dios». Para otros, fue arte anarquista performativo y justa venganza del pueblo en armas
Read More¿Os suena? Bombas, tiroteos y detenciones. En Madrid y otras ciudades, se realizaron grandes manifestaciones por la «unidad» de España, muchas de ellas lideradas por una extrema derecha que simplemente se consideraba «patriota». La revista Crónica narró las primeras y convulsas horas tras la proclamación del Estat Català. La portada la ocupaba Greta Garbo.
Read MoreEn 1906 Pío Baroja viajó hasta Londres en busca de las huellas del legendario pasado inglés: Charles Dickens y Jack el Destripador, las calles siniestras de la «ciudad de la niebla».
Read MoreLa espectacular navaja del famoso bandido fue el objeto codiciado de los niños españoles. Una empresa vendió millares de réplicas en kioscos por todo el país
Read MoreEl granadino Emilio Linares, Presidente de la República Española en el exilio, fue precursor de los viajes aeroespaciales e inventor del traje espacial
Read MoreEl legendario Franscisco Ascaso fue retratado minutos antes de su muerte durante los combates contra tropas fascistas en Barcelona. Prostitutas, milicianos y hampones del barrio chino le rindieron homenaje
Read MoreLa Macarrona, la Gitana o la Cotufera viajaron a Berlín para destruir Alemania, o al menos eso fue lo que afirmó la prensa católica de la visita a aquel país de una delegación flamenquera en 1895
Read MoreEl «cangrejo» te llevaba hasta el Magic Park, donde podías pasarte el día en su Laberinto Chino o en la Plataforma de la Risa. Hace más de un siglo Madrid fue Neverland
Read MoreHace casi un siglo que se publicó «Ku Klux Klan», también conocida como «En las catacumbas de Nueva York», la extraña canción popularizada por la cupletista Salud Ruiz. Un alegato antirracista o puede que no...
Read MoreLa llegada de los primeros hippies a Ibiza fue calificada por la prensa de «invasión» que convertiría la isla en un «pudridero» de suicidios, drogas y locura
Read MoreTeresa o Florencio Pla Meseguer nació con una malformación en su aparato genital. Fue perseguido por el franquismo, se hizo guerrillero con el apodo de «Durruti» y acabó en prisión acusado de numerosos asesinatos que no cometió y presentado como una «despiadada lesbiana»
Read MoreServando Rocha tuvo la oportunidad de pasar una tarde con el poeta Leopoldo María Panero. Allí, entre toneladas de pitillos y coca colas, se desarmó ante aquel «loco» muy cuerdo.
Read MoreEn marzo de 1980 se publicó un gran reportaje que daba cuenta de un nuevo fenómeno musical en Madrid: «De solidaridad entre nosotros, nada. Somos como buitres», afirmaba Alaska, junto a fotos y declaraciones de Aviador Dro o Paraíso, entre otros
Read MoreAgente Provocador es un Gabinete de Maravillas realizado por La Felguera Editores, un ejercicio de investigación periodística donde se dan cita formas artísticas y expresiones culturales desde la singularidad y la independencia. Es el órgano de expresión de la generación salvaje
© La Felguera Editores, 2019.
AGENTE PROVOCADOR es un magazine realizado por La Felguera Editores.