Tortillas de ajos y finas hierbas, la electricidad y Deleuze
/Radio Futura y «La estatua del jardín botánico», Santiago Auserón y Deleuze. Canet Rock, Blondie y la gran... Divine. Pop secreto
Read MoreRadio Futura y «La estatua del jardín botánico», Santiago Auserón y Deleuze. Canet Rock, Blondie y la gran... Divine. Pop secreto
Read MoreColin Wilson, Visconti, Lovecraft, Burroughs, Johnny Cash o Lenny Bruce, entre otros, fueron las obsesiones de uno de los grandes personajes del pop del siglo XX. Lo confesó en un amplio listado de locuras y amores
Read MoreTúnicas negras, pastores alemanes y ¡fuego! El creador de Marvel y su conexión con El Proceso / Iglesia del Juicio Final, el culto más salvaje del siglo XX
Read MoreFue una de las colaboraciones más inauditas del rock and roll: Lemmy y la sex symbol Samantha Fox, también fan del heavy metal, grabaron una canción y confesaron su amor mutuo
Read MoreFue una de las mejores actuaciones de la historia del pop. James Brown salió imparable, logrando vapulear a los británicos, que tocaban seguidamente y que jamás olvidarían aquella noche
Read MoreCindy Lauper y su fascinación por el wrestling la llevaron a usar el alias «Mona Flambe». Participó en peleas junto a Hulk Hogan e invitó a grandes luchadores a sus videos musicales
Read MoreUn capítulo de la historia secreta del pop y el salvajismo: skinheads luchando codo con codo con izquierdistas y Hells Angels convertidos en los perfectos rebeldes
Read MoreDebbie Harry, de Blondie, pudo convertirse en una «lady wrestler». Te mostramos su memorable actuación, a base de saltos, golpes y duelos junto al gran Kaufman
Read MorePodías ver en directo a Ramones o Gang of Four, entre otros, mientras probabas los nuevos modelos de Atari. En 1982 el gigantesco US Festival se rindió ante Ramones en un evento que unió punk con tecnología y muchos dólares
Read MoreLa protagonista de They Call Her One Eye, una película sueca de culto prohibida en su país, inspiró a Tarantino y el personaje de Elle Driver. Parches en un ojo, venganza y... cadáveres reales
Read MoreLas temidas bandas de scuttlers dominaron ciudades como Manchester o Londres con un estilo inconfundible y una rabia feroz. Birmingham fue el origen de los auténticos Peaky Blinders
Read MoreVaqueros o pantalones de vestir oscuros y chaquetas negras de cuero. Gene Vincent. Vince Taylor. Presley. Motos. Drogas. Los nozems fueron los greasers holandeses y el antecedente de los explosivos provos
Read MoreEn 1976 un jovencísimo Morrissey escribió una despiadada reseña sobre los Ramones, a los que llamó «degenerados engreídos y sin talento»
Read MoreLos argentinos Caú, creadores de la «cumbia metálica», hacían música tropical, pero se vestían y pintaban como Kiss. Gene Simmons y Paul Stanley jamás vieron nada tan bizarro. ¡Caú!
Read MoreJohnny Cash iba de puerta en puerta ofreciéndose como profesor de guitarra. Si le abrías, podía secuestrarte, atarte, robarte. Así sucedió en la película Door to door maniac, donde además le cantaba a su despavorida víctima
Read MoreEn 1970, mientras Alemania vivía el final del sueño hippie y la aparición del terrorismo y el «psicoterror», Kraftwerk ofrecían su primer concierto con una imagen inusual: pelo largo y cuero negro.
Read MoreA finales de los sesenta y primeros setenta, surgió en Francia un colectivo situacionista formado por revolucionarios y fans del pop. Proclamaron que los muertos en una discoteca era un acto de «terrorismo»
Read MoreThe Lumpen fueron la «banda revolucionaria oficial» del Poder Negro. Pusieron ritmo a las continuas llamadas a incendiar el país y hasta el mismo cielo
Read More
Precedidos de una leyenda de malditismo, violencia y oscuridad, en septiembre de 1985 The Jesus and Mary Chain fueron protagonistas de una gran revuelta. Hubo heridos y el equipo de sonido y luces fue destruido
Read MoreEl Lord Black, cuyo logo era un misterioso aristócrata con sombrero y monóculo, fue uno de los epicentros de la cultura pop en una Barcelona en plena dictadura
Read MoreAgente Provocador es un Gabinete de Maravillas realizado por La Felguera Editores, un ejercicio de investigación periodística donde se dan cita formas artísticas y expresiones culturales desde la singularidad y la independencia. Es el órgano de expresión de la generación salvaje
© La Felguera Editores, 2019.
AGENTE PROVOCADOR es un magazine realizado por La Felguera Editores.