Los increíbles pájaros de luz y fuego de Kenojuak Ashevak
/La artista inuit Kenojual Ashevak dedicó su vida a pintar centenares de aves entre la fantasía y el folclore, una naturaleza viva e invisible
Read MoreLa artista inuit Kenojual Ashevak dedicó su vida a pintar centenares de aves entre la fantasía y el folclore, una naturaleza viva e invisible
Read MoreEl más bello libro ilustrado sobre astronomía durante el siglo XIX fue una obra concebida para ser leída y disfrutada en casa. Aseguraba que desde el salón del hogar se podía llegar hasta los planetas más lejanos
Read MoreWilfried Sätty, el ocultista y artista del collage alemán que se trasladó a San Francisco a principios de los años 60 y se relacionó con artistas de la Generación Beat
Read MoreHace un siglo un hermosísimo carné de plata, azabache o marfil servía para bailar y evitar posibles trifulcas en mascaradas que duraban hasta el alba
Read MoreA finales de los años 40, el jazz levantaba pasiones entre los jóvenes de Estados Unidos. Los intérpretes de ese género musical eran verdaderos ídolos que protagonizaban campañas de publicidad, giras interminables y tebeos.
Read MoreEl libro de educación sexual para niños y niñas más bello se publicó en 1968. Cómo se hacen los bebés, ilustrado por Blake Hampton era puro pop e inventiva inteligente y sigue siendo el más sencillo, original y hermoso
Read MoreRoza Eskenazi fue una de las figuras más populares del rebético, género musical griego que ha sido comparado al tango y el blues por sus letras sobre amores turbulentos, sexo y drogas.
Read MoreMientras Duchamp causaba toda clase de escándalos, un trío queer de personajes con el pelo verde llamados «cubies» protagonizaban un extraño libro que atacaba el arte moderno
Read MoreLas películas del realizador argentino José Celestino Campusano muestran la realidad de los habitantes de las villas miseria del Gran Buenos Aires, de las bandas de motoristas y de personajes que sobreviven en las orillas de la sociedad.
Read MoreLa película Días de viejo color es una extraña pieza de la cinematografía española. Además de abordar el tema de los alucinógenos con cierta normalidad, cuenta con la participación de la poeta Mercedes Pinto.
Read MoreLas increíbles fotografías que Harold Eugene Edgerton hizo en 1947 de las etapas iniciales de la bomba a unas diez millonésimas de segundo, muestran algo inusual y fascinante: la Gran Bomba se convierte en una flor o un extraño planeta
Read MoreDurante las décadas de 1950 y 1970, Brasil se volvió loco con las historias eróticas creadas de manera clandestina por un enigmático dibujante llamado Carlos Zéfiro del que nadie, ni siquiera las autoridades, sabían nada.
Read MoreJeanne Mammen pintó como ninguna el ambiente transgresor de la república de Weimar. Perseguida por los nazis, sobrevivió milagrosamente pintando sobre cualquier cosa
Read MoreEntre las piezas de la colección de aparatos cinemáticos del Victorian and Albert Museum se encuentra una colección de tableau vivant de principios del siglo XX con imágenes picantes (para la época)
Read MoreDesde una comuna suiza soñó con unir la tradición hermética occidental con la oriental. El resultado fue un arte teosófico de una fuerza e intensidad asombrosas
Read MoreA finales de los años 60, The Cockettes revolucionaron la escena teatral de Estados Unidos con una propuesta escénica que bebía del Living Theatre, del anarquismo, de la psicodelia y de Stonewall.
Read MoreExcesiva, bella y misteriosa. Fue la definitiva Mujer Escarlata, alguien que describió su vida «como si estuviera llena de gatos negros, pensamientos mágicos, arte y poesía».
Read MoreSanti Ochoa y Macu Vicente llevan casi cuatro décadas pintando murales políticos y haciendo pancartas para colectivos sociales como forma de militancia y de embellecer el entorno urbano. Un libro recién publicado recoge casi todos sus trabajos.
Read MoreA pesar de sus críticas al jazz, Joseph Goebbels aprovechó la popularidad de esa música para hacer propaganda contra los aliados con una banda creada al efecto: Charlie and his orchestra.
Read MoreDespués de una infancia y juventud marcadas por la pobreza y el drama de perder a su hermano, Rámper se convirtió en el payaso más famoso de España. Grabó discos, lanzó productos con su nombre, rodó películas y murió arruinado.
Read MoreAgente Provocador es un Gabinete de Maravillas realizado por La Felguera Editores, un ejercicio de investigación periodística donde se dan cita formas artísticas y expresiones culturales desde la singularidad y la independencia. Es el órgano de expresión de la generación salvaje
© La Felguera Editores, 2019.
AGENTE PROVOCADOR es un magazine realizado por La Felguera Editores.